Fotografias antiguas de mexico

Colecciones digitales de la biblioteca degolyer

La Revolución Mexicana (1910-1920) estalló en los albores de la fotografía moderna y, como tal, es uno de los primeros conflictos documentados por fotógrafos y fotoperiodistas. Uno de los mejores fotógrafos de México, Agustín Casasola, tomó algunas imágenes memorables del conflicto, algunas de las cuales se reproducen aquí.
En 1913, todo el orden en México se había roto. El ex presidente Francisco Madero estaba muerto, probablemente ejecutado por órdenes del general Victoriano Huerta, que había asumido el mando de la nación. El ejército federal estaba ocupado con Pancho Villa en el norte y Emiliano Zapata en el sur. Estos jóvenes reclutas iban a luchar por lo que quedaba del orden prerrevolucionario. Una alianza de Villa, Zapata, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón acabaría por destruir el régimen de Huerta, liberando a los caudillos revolucionarios para que lucharan entre sí.
Cuando Francisco I. Madero llamó a la revolución para derrocar al tirano Porfirio Díaz, los campesinos pobres de Morelos fueron de los primeros en responder. Eligieron como líder al joven Emiliano Zapata, un agricultor local y entrenador de caballos. En poco tiempo, Zapata contaba con un ejército de guerrilleros dedicados que luchaban por su visión de «Justicia, Tierra y Libertad». Cuando Madero le ignoró, Zapata liberó su Plan de Ayala y se lanzó al campo de nuevo. Sería una espina en el costado de los sucesivos aspirantes a presidente, como Victoriano Huerta y Venustiano Carranza, que finalmente lograron asesinar a Zapata en 1919. Zapata sigue siendo considerado por los mexicanos modernos como la voz moral de la Revolución Mexicana.

Mariana yampolsky

Ron Morris estudió fotografía en la Universidad de Louisville y en el Massachusetts College of Art, donde obtuvo su máster. Ha expuesto en Nueva Inglaterra y Nueva York y ha impartido clases en universidades de la zona de Boston.
La obra del Sr. Morris se encuentra en varias colecciones de arte y trabajó durante tres años en un taller de fotografía residencial reconocido a nivel nacional, Apeiron, en el norte del estado de Nueva York. Participó en un proyecto fotográfico financiado por la NEA para documentar Long Island. Su obra apareció también en «Local Light: Photographs Made in Kentucky», Gnomen Press, Lexington, Kentucky, y en Camera Magazine, julio de 1974, «Young Photographers». El New York Times entrevistó al Sr. Morris sobre el proyecto de Long Island y el Boston Globe y el New York Times han reseñado su obra.

Archivos nacionales de méxico

Con hermosas playas en sus costas del Océano Pacífico y el Mar Caribe, así como ciudades vibrantes como la capital y la favorita de los gastrónomos, Ciudad de México, selvas que albergan antiguas civilizaciones como Chichén Itzá, y paisajes desérticos y montañosos, México es un país hermoso.
Desde las famosas formaciones rocosas del Mar de Cortés, frente a Cabo San Lucas, hasta el mundo submarino del Sistema Arrecifal Mesoamericano, frente a la Riviera Maya, entre Cancún y Tulum, hay muchas imágenes hermosas asociadas a México.
El arco de roca que se ve en la playa de Land’s End es el punto de referencia natural más famoso de Cabo San Lucas. También puede verse desde el mar. Reserve una excursión en barco al atardecer que le llevará a ver El Arco y otras formaciones rocosas que surgen del Mar de Cortés. Estas excursiones suelen hacer también una parada para practicar el esnórquel.
Con sus antiguas ruinas y sus impresionantes playas de arena blanca respaldadas por las tonalidades turquesas del mar Caribe, Tulum es uno de los lugares de vacaciones favoritos de la Riviera Maya, en la península de Yucatán (México). Las ruinas mayas de Tulum están bien conservadas y, a diferencia de muchos otros lugares, son muy accesibles; como muestra esta foto, se pueden ver desde la playa.

Fotografias antiguas de mexico 2021

Un impresionante tesoro de más de 19.000 imágenes del suroeste y de México, que abarca desde imágenes históricas hasta maestros del siglo XX y artistas emergentes del siglo XXI. El Wittliff cuenta con los mejores fondos de fotografía documental y fotoperiodismo de fotógrafos mexicanos en Estados Unidos.
El Wittliff destaca sus colecciones de fotografía a lo largo del año con exposiciones especiales, varias de las cuales están disponibles para su préstamo a otros museos. La colección también está disponible para su visualización e investigación con cita previa.
Manuel Álvarez Bravo, uno de los fundadores de la fotografía moderna, es el fotógrafo mexicano más reconocido. Sus imágenes son obras maestras del México posrevolucionario, compuestas con una estética vanguardista y surrealista que resuena con una visión estilizada. «Don Manuel», como le llamaban, murió a los 100 años en octubre de 2002. (58 fotografías)
Andrade es conocida por su fotografía en blanco y negro en el Zócalo, la plaza central de Ciudad de México, donde ha captado la «pasión mexicana» en celebraciones, festivales y la vida callejera en general. Ha recibido becas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México y en 1994 recibió una beca de la Fundación Guggenheim. (80 fotografías)