Logo de la republica

Logo de la republica en línea

Los Jedi sirvieron a la República durante más de mil generaciones, actuando como guardianes de la paz. Pero con el resurgimiento de los Sith, antiguos practicantes del lado oscuro, el destino de los Jedi daría un triste giro.
Orquestando las Guerras Clon, Darth Sidious separó la galaxia con los Jedi atrapados en medio. Con la emisión de la Orden 66, el Emperador Palpatine -en realidad, el propio Darth Sidious- nombró a todos los Jedi enemigos de la República y erradicó la Orden. Anakin Skywalker, que una vez se creyó el Elegido, se pasó al lado oscuro y ayudó al Imperio a destruir a los Jedi.
Aunque los Sith se hicieron con el control de la galaxia, los Maestros Jedi Yoda y Obi-Wan Kenobi sobrevivieron a la purga, al igual que algunos otros Jedi. Algunos cayeron en la oscuridad, convirtiéndose en los temidos Inquisidores del Emperador. Otros vivieron en secreto, convirtiéndose en ermitaños u ocultando sus poderes. Y unos pocos -como Kanan Jarrus y Ahsoka Tano- trabajaron para alimentar las semillas de la rebelión.
Y había una nueva esperanza. En Tatooine, Obi-Wan vigiló a Luke Skywalker, hijo de Anakin, hasta que estuvo listo para ser entrenado en los caminos de la Fuerza. Luke destruiría la Estrella de la Muerte, ampliaría su entrenamiento en Dagobah con Yoda y, finalmente, devolvería a Anakin a la luz, derrotando a Sidious. El Imperio creado por Sidious y Vader pronto se desmoronó.

Imperio galáctico

Los orígenes de la Alianza Rebelde se remontan a las Guerras Clon, cuando los Jedi ayudaron a crear unidades de resistencia en los mundos controlados por los Separatistas. Irónicamente, Anakin Skywalker propuso este plan al Consejo Jedi y ayudó a crear una de estas milicias, entrenando a combatientes de la resistencia en Onderon. La célula de Onderon, liderada por Steela y Saw Gerrera, luchó contra el títere separatista Sanjay Rash y sus ejércitos de droides, derrocando finalmente a Rash y restaurando al rey Ramsis Dendup en su trono. Algunos de estos movimientos de resistencia continuarían sus actividades después de que la República victoriosa se convirtiera en el Imperio, aunque pasarían años antes de que dichas células se unieran en una Rebelión organizada con un liderazgo centralizado.
Los orígenes de la Rebelión también se remontan a las reuniones clandestinas de senadores que comenzaron en los últimos días de la República. Senadores como Mon Mothma, Bail Organa y Padmé Amidala se reunieron en secreto en Coruscant, preocupados por los poderes de guerra acumulados por el Canciller Supremo Palpatine. Públicamente, estos senadores apoyaron los esfuerzos por avergonzar a Palpatine para que renunciara a sus poderes de emergencia. En privado, empezaron a prepararse para el momento en que la resistencia tuviera que ir más allá de las discusiones políticas en el Senado, pero resultaría ser un proceso largo y extremadamente difícil unir a los que se oponían al Imperio bajo una sola bandera. Mothma y Organa se convertirían en los principales líderes rebeldes, un manto que también tomó Leia, la hija adoptiva de Bail.

Jedi

El escudo imperial,[1] también conocido como insignia imperial,[2] o logotipo imperial,[3] era el símbolo de seis radios del Imperio Galáctico de Sheev Palpatine. Adaptación del emblema de ocho puntas de la República Galáctica,[1] el omnipresente emblema del Imperio[3] adornaba muchas cosas imperiales, desde uniformes militares y naves estelares hasta banderas y carteles de propaganda[1].
La insignia imperial fue diseñada por John Mollo, que fue el diseñador de vestuario de Star Wars: Episodio IV Una nueva esperanza y Star Wars: Episodio V El imperio contraataca. En la sección de preguntas y respuestas del número 98 de la revista Star Wars Insider, Mollo reveló que basó la insignia imperial en las formas utilizadas en las fortificaciones del siglo XVIII[4].

Logo de la republica 2020

El Redondel Galáctico, también conocido como el Emblema de la República Galáctica, la insignia de la República o la Insignia de la Unidad, era un símbolo estelar de ocho rayos centrado en un círculo cuya circunferencia estaba formada por líneas discontinuas. El Redondel Galáctico era uno de los muchos sellos de la República Galáctica.
El Redondel Galáctico se remonta a miles de generaciones de monjes Bendu. En su estudio de la numerología, creían que el número nueve significaba la presencia benéfica de la Fuerza en una galaxia unida. La insignia pretendía representar el número nueve con sus ocho radios unidos a un disco[1] Los Tho Yor también estaban decorados con símbolos que recordaban al Redondel Galáctico. Como los Jedi fueron fundados a partir de los Bendu, la Insignia de la Unidad fue finalmente adoptada para convertirse en el símbolo de la República Galáctica.
Más tarde, el Redondel Galáctico volvió a convertirse en el símbolo de la República y de la unidad. Se colocó una en el podio de la Rotonda del Senado Galáctico y, hasta la proclamación de Palpatine, una adornaba el Salón de la Justicia en Alderaan[2].