Logos gobierno de mexico

Símbolos mexicanos y significados

Los símbolos nacionales de México son la bandera, el escudo y el himno. La bandera es un tricolor vertical de color verde, blanco y rojo. El escudo muestra un águila dorada comiendo una serpiente sobre un cactus.
La bandera nacional actual se cambió de posición frontal a lateral[1]. La bandera actual es una tricolor vertical de verde, blanco y rojo con el escudo nacional cargado en el centro de la franja blanca. Aunque el significado de los colores ha cambiado a lo largo del tiempo, estos tres colores fueron adoptados por México tras la independencia de España durante la Guerra de Independencia del país. Bandera de las Tres Garantías[2].
Debido a que el artículo 3 de la Ley de Banderas no da un simbolismo oficial a los colores, se les puede dar otros significados. Otros grupos han utilizado los colores nacionales como parte de sus propios logotipos o símbolos. Por ejemplo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha adoptado los colores nacionales como parte de su logotipo. Otro partido político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también tenía los colores nacionales como parte de su logotipo, pero los cambió en la década de 1990 después de una controversia en torno a cuestiones de imparcialidad, mientras que el PRI no lo hizo[5] Varios estados, como Querétaro e Hidalgo, han incorporado elementos de la bandera nacional, o incluso la bandera completa, en sus escudos.

Logos gobierno de mexico online

Los símbolos nacionales de México son la bandera, el escudo y el himno. La bandera es una tricolor vertical de color verde, blanco y rojo. El escudo muestra un águila dorada comiendo una serpiente sobre un cactus.
La bandera nacional actual se cambió de posición frontal a lateral[1]. La bandera actual es una tricolor vertical de verde, blanco y rojo con el escudo nacional cargado en el centro de la franja blanca. Aunque el significado de los colores ha cambiado a lo largo del tiempo, estos tres colores fueron adoptados por México tras la independencia de España durante la Guerra de Independencia del país. Bandera de las Tres Garantías[2].
Debido a que el artículo 3 de la Ley de Banderas no da un simbolismo oficial a los colores, se les puede dar otros significados. Otros grupos han utilizado los colores nacionales como parte de sus propios logotipos o símbolos. Por ejemplo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha adoptado los colores nacionales como parte de su logotipo. Otro partido político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también tenía los colores nacionales como parte de su logotipo, pero los cambió en la década de 1990 después de una controversia en torno a cuestiones de imparcialidad, mientras que el PRI no lo hizo[5] Varios estados, como Querétaro e Hidalgo, han incorporado elementos de la bandera nacional, o incluso la bandera completa, en sus escudos.

Bandera de méxico

Los símbolos nacionales de México son la bandera, el escudo y el himno. La bandera es un tricolor vertical de color verde, blanco y rojo. El escudo muestra un águila dorada comiendo una serpiente sobre un cactus.
La bandera nacional actual se cambió de posición frontal a lateral[1]. La bandera actual es una tricolor vertical de verde, blanco y rojo con el escudo nacional cargado en el centro de la franja blanca. Aunque el significado de los colores ha cambiado a lo largo del tiempo, estos tres colores fueron adoptados por México tras la independencia de España durante la Guerra de Independencia del país. Bandera de las Tres Garantías[2].
Debido a que el artículo 3 de la Ley de Banderas no da un simbolismo oficial a los colores, se les puede dar otros significados. Otros grupos han utilizado los colores nacionales como parte de sus propios logotipos o símbolos. Por ejemplo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha adoptado los colores nacionales como parte de su logotipo. Otro partido político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), también tenía los colores nacionales como parte de su logotipo, pero los cambió en la década de 1990 después de una controversia en torno a cuestiones de imparcialidad, mientras que el PRI no lo hizo[5] Varios estados, como Querétaro e Hidalgo, han incorporado elementos de la bandera nacional, o incluso la bandera completa, en sus escudos.

Comentarios

«En todo el mundo, en países de todos los niveles de desarrollo, muchos millones de puestos de trabajo y empresas dependen de un sector turístico fuerte y próspero. El turismo también ha sido una fuerza impulsora de la protección del patrimonio natural y cultural, preservándolo para que lo disfruten las generaciones futuras»
El turismo puede ser una fuerza para el bien en nuestro mundo, desempeñando un papel en la protección de nuestro planeta y su biodiversidad, y celebrando lo que nos hace humanos: desde el descubrimiento de nuevos lugares y culturas hasta la conexión con nuevas personas y experiencias