Reformar alguno de los espacios de la vivienda, siempre y cuando se haga con la más absoluta dedicación, es una forma de optimizar en gran medida nuestro bienestar cotidiano. No es para menos: el hogar es el eje sobre el que oscila el descanso durante la rutina, garantizando que desconectamos de todos los problemas que nublan el día a día. En este sentido, el cuarto de baño es una buena forma de orientar dicha labor, puesto que es una dependencia que debe quedar supeditada a un grado de estética y pragmatismo de alto nivel. Entre todas las opciones que tenemos para llevar a cabo este trabajo, los revestimientos de microcemento se han posicionado como una gran alternativa por diversas razones.
Las ventajas de los revestimientos de microcemento
El microcemento es un material que actúa a modo de revestimiento y que, gracias a su composición de cemento, resinas, pigmentos, aditivos y áridos, nos trae todo tipo de ventajas estéticas y funcionales. La aplicación de este producto es de lo más acertada en todas las habitaciones de la casa, motivo por el que el microcemento para baños es ya toda una tendencia entre los que buscan lujo y exquisitez en su domicilio.
Si nos centramos en las propiedades de este producto, pronto nos damos cuenta de las grandes facultades que nos presenta. La primera de ellas es la espectacularidad de los acabados, los cuales pasan a ser continuos sin la presencia de juntas. Algo que, además, simplifica las labores de limpieza. Del mismo modo cabe hablar de la facilidad de la instalación, pudiendo realizar la reforma sin la necesidad de ejecutar una obra. Por otro lado, en cuanto a la durabilidad, estamos ante uno de los revestimientos con más resistencia del mercado; gozando de una fuerte adherencia para quedar fijo en cualquier superficie. En último lugar, no podemos ignorar el hecho de que es antideslizante, una característica que repercute de forma directa en la seguridad de la que disfrutamos en nuestra rutina dentro del cuarto de baño.
Dejando de lado aquello que influye en la eficiencia tanto al lugar como a la misma instalación, es necesario comentar el papel que ocupa el microcemento en materia estética. Los pigmentos son ingredientes clave en este punto y, por ende, podemos elegir entre una gama de texturas y colores prácticamente ilimitada. Por lo tanto, la estética del lugar se adaptará de forma detallada tanto a tus preferencias como al resto del diseño del inmueble.
Consejos para reformar tu baño con microcemento
La belleza y la eficiencia son características que han llevado al microcemento a lo más alto del mercado de las reformas. No obstante, antes de proceder con su aplicación es necesario que tengas en cuenta ciertas recomendaciones que te harán gozar de los mejores resultados imaginables. Porque, si bien es cierto que este material es idóneo para los suelos y paredes del cuarto de baño, no son las únicas superficies en las que se puede aplicar. Deja volar tu imaginación y verás como cambia tu cotidianidad cada vez que hagas uso de alguna de las instalaciones del lugar.
¿Sabías que puedes revestir la bañera y la ducha con microcemento? Así es: aplicando este artículo vas a incrementar radicalmente el pragmatismo y la seguridad durante tus labores de higiene. Recuerda que hablamos de un material antideslizante, por lo que por fin te puedes despedir del riesgo de sufrir un resbalón. Todo ello gozando de una estética sin igual para que la ducha sea un espacio decorativo más de la vivienda. Algo que sucede de igual forma con el lavabo, dejando impoluto este elemento central del interiorismo de cualquier cuarto de baño.
Así pues, te animamos a que evalúes quiénes son los mejores profesionales del sector para que pongas en ellos toda tu confianza a la hora de hacer la reforma. Un antes y un después para tus hábitos diarios que convertirá tu hogar en el lugar en el que siempre habías soñado, no solo por belleza sino también por comodidad.