Primer logo de bimbo

Pan bimbo

Agostino Giuntoli dejó la Toscana, Italia, en 1922, a la edad de 19 años y se embarcó hacia América. Pasó cinco años trabajando hasta llegar a San Francisco y encontró un trabajo como conserje en el famoso Hotel Palace. De ahí pasó a ser cocinero en un establecimiento cercano, donde su jefe, Monk Young, era incapaz de pronunciar su nombre y le apodó «Bimbo», la palabra italiana para chico. El nombre se le quedó para siempre.
En 1931, él y Young, ahora su socio, abrieron el 365 Club en 365 Market Street. San Francisco estaba cansado de la Depresión, necesitaba algo de diversión, y el 365 Club estaba allí para proporcionársela. El club se llenó de celebridades y estrellas de toda América que estaban allí para ver y ser vistos. En el escenario, filas de coristas de tallo largo pataleaban al ritmo de la música; una de ellas era Rita Cansino. Más tarde, todos la conoceríamos como Rita Hayworth. La ginebra se servía en tazas de café mientras todo el mundo se quedaba perplejo ante la ilusión óptica que ofrecía Dolfina, la chica de la pecera: Aparecía nadando desnuda en la pecera que había detrás del bar… aún hoy se la puede encontrar allí.

Wikipedia

Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. (también conocido como Bimbo) es una empresa multinacional mexicana[1] con presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África.[2] Tiene un volumen de ventas anual de 15 mil millones de dólares.[3] Opera bajo la filosofía corporativa de «construir una empresa sustentable, alta y profundamente humana»[4] y actualmente cotiza en la bolsa mexicana con el ticker BIMBO.[5]
Grupo Bimbo inició operaciones en México el 2 de diciembre de 1945, con el nombre oficial de Panificación Bimbo, S.A.[13] La empresa comenzó con 34 empleados,[14] vendiendo pan de molde blanco, grande y pequeño, envuelto en celofán, pan de centeno y pan tostado.[15] Lorenzo Servitje Sendra, José T. Mata, Jaime Sendra Grimau, Jaime Jorba Sendra y Alfonso Velasco, fueron los socios que iniciaron la empresa panificadora.[16]
El embajador de la marca, el Oso Bimbo, también fue creado en 1945[20] Todo comenzó con el dibujo de un oso en una tarjeta de Navidad que le regalaron a Jaime Jorba. Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, fue quien añadió rasgos distintivos como el sombrero, el delantal y el pan bajo el brazo[21]. Finalmente, Alfonso Velasco modificó la forma de la nariz para reflejar la limpieza, la blancura y la suavidad[22].

Comentarios

CHESTER, Pa. (17 de enero de 2020) – Philadelphia Union y Bimbo Bakeries USA (Bimbo), la mayor empresa de panadería de los Estados Unidos, presentaron la marca Bimbo Artesano Bakery Bread, como el logotipo del equipo visitante para la temporada 2020. Este anuncio se produce como parte de la renovación de la asociación de Bimbo hasta 2023 y el paso a dos logotipos es el primero de su tipo para cualquier patrocinador y club de la MLS.
«La innovación forma parte del ADN del Philadelphia Union. Siempre hemos sido pioneros en la MLS y estoy increíblemente orgulloso de seguir abriendo camino junto a nuestro socio Bimbo al ser los primeros en la liga en introducir logotipos diferentes en las equipaciones principal y secundaria», dijo Tim McDermott, presidente del Philadelphia Union.
«Como patrocinador de la camiseta del Philadelphia Union durante casi una década, estamos orgullosos de apoyar con pasión al equipo de nuestra ciudad y de conectar con los aficionados», dijo Vince Melchiorre, Vicepresidente Senior de Bimbo Bakeries USA. «Estamos encantados de ampliar esa oportunidad con la incorporación de nuestra marca Artesano a la camiseta de visitante para 2020».

Primer logo de bimbo del momento

Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. (también conocido como Bimbo) es una empresa multinacional mexicana[1] con presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África.[2] Tiene un volumen de ventas anual de 15 mil millones de dólares.[3] Opera bajo la filosofía corporativa de «construir una empresa sustentable, alta y profundamente humana»[4] y actualmente cotiza en la bolsa mexicana con el ticker BIMBO.[5]
Grupo Bimbo inició operaciones en México el 2 de diciembre de 1945, con el nombre oficial de Panificación Bimbo, S.A.[13] La empresa comenzó con 34 empleados,[14] vendiendo pan de molde blanco, grande y pequeño, envuelto en celofán, pan de centeno y pan tostado.[15] Lorenzo Servitje Sendra, José T. Mata, Jaime Sendra Grimau, Jaime Jorba Sendra y Alfonso Velasco, fueron los socios que iniciaron la empresa panificadora.[16]
El embajador de la marca, el Oso Bimbo, también fue creado en 1945[20] Todo comenzó con el dibujo de un oso en una tarjeta de Navidad que le regalaron a Jaime Jorba. Anita Mata, la esposa de Jaime Sendra, fue quien añadió rasgos distintivos como el sombrero, el delantal y el pan bajo el brazo[21]. Finalmente, Alfonso Velasco modificó la forma de la nariz para reflejar la limpieza, blancura y suavidad[22].