Psicologia del color en logotipos
Significado de los colores del logotipo
Los logotipos necesitan una fuerte identidad visual que conecte a la gente con su marca. Por eso es tentador buscar una fórmula mágica para elegir los colores adecuados para el logotipo. Las investigaciones sugieren que el color puede aumentar el reconocimiento de la marca hasta en un 80%.
Las complejas interacciones del cerebro determinan cómo procesamos la información visual. La experiencia de cada persona se ve además afectada por factores como el contexto, la cultura y el condicionamiento. Los sentimientos sobre el color también cambian con los tiempos.
Por desgracia, la psicología del color de los logotipos tiende a ser un tratamiento de cáscara de nuez. Las ideas complicadas se reducen a las generalizaciones más simples. El blanco es eterno y puro, el amarillo es alegre y confiado, y el rojo es ardiente y apasionado.
Los buenos logotipos están hechos para durar. Así que no sacrifique el valor de la marca cambiando los colores de su logotipo con demasiada frecuencia. Los colores de la marca son muy importantes para la imagen de cualquier empresa. La forma en que la empresa es percibida por el público suele depender de la elección de los colores de la marca. Un conocimiento más profundo de la psicología del color es vital si quiere basar sus decisiones en fundamentos más sólidos. Veamos con más detalle cómo los colores transmiten un significado.
Psicologia del color en logotipos 2020
Diseñar un logotipo no es fácil. Hay un montón de factores que hay que tener en cuenta para crear los diseños perfectos. Uno de ellos son los colores. Esto se debe a que los colores nos afectan a nivel emocional y personal, y si es capaz de elegir las combinaciones de colores adecuadas para su logotipo, también podrá crear la marca deseada.
Para perfeccionar el branding, hay que entender la psicología del color. Por ejemplo, si se utiliza el rojo como color principal en el logotipo, se transmiten las emociones «emoción» y «pasión». Sin embargo, si utiliza el verde, entonces dice «crecimiento» y «fertilidad». Como puede ver, simplemente cambiando el color primario, puede cambiar el impacto de una marca.
En la psicología del color, la percepción también se debe a veces al condicionamiento evolutivo o a las asociaciones culturales. Por ejemplo, la mayoría de la gente asocia el color azul con los hombres y el rosa con las mujeres. Del mismo modo, una cruz roja se utiliza para denotar atención médica. La mayoría de las marcas famosas del mundo son conscientes de estas conexiones y se cuidan de utilizar los colores adecuados en sus propios logotipos.
Psicologia del color en logotipos 2021
Tips y consejos El mejor color para el diseño de logos, Los mejores colores para logos 2018, Las mejores combinaciones de colores para logos, Colores para logos empresariales, Elegir los colores de la marca, Psicología del color en el diseño de logos, Paleta de colores para logos, Psicología del color para logos, Esquemas de colores para logos, Colores para logos más populares Deja un comentario
Comparte esto en WhatsApp Un logotipo es crucial para una marca, ya que refleja el significado interno de una marca. La psicología del color del logotipo forma los pensamientos y emociones de un consumidor e influye en su decisión de compra. Una mente humana responde al color y los estudios demuestran que el color del logotipo afecta a su estado de ánimo inadvertidamente. Los colores influyen en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestros pensamientos. Aunque la forma de un logotipo es crucial para su éxito, el color es igualmente importante. El color de un logotipo o los esquemas de color de un logotipo pueden influir en las personas para que piensen de determinadas maneras y perciban una imagen de ciertas formas.
La psicología del color en el diseño de los logotipos provoca la motivación de los profesionales del marketing a la hora de organizar campañas publicitarias y de marketing. Las investigaciones revelan que cuando las marcas utilizan las mejores combinaciones de colores para los logotipos, seguro que influyen sutilmente en la mente de los consumidores. Por eso, al crear un logotipo, es importante tener en cuenta los efectos psicológicos del color y cómo influyen en nuestras emociones y pensamientos. En el caso de los logotipos corporativos, los anunciantes deberían preocuparse más por la psicología del color del logotipo empresarial e identificar cómo el color afecta al pensamiento y las emociones del espectador.
Comentarios
Un logotipo es el símbolo más fuerte de una marca. Es en lo que se detienen los consumidores cuando escudriñan los estantes, tratando de elegir entre 20 productos aparentemente similares. Estos signos y símbolos ayudan a la gente a tomar decisiones más rápidamente y a sentir que han tomado la decisión de compra correcta. La psicología de los logotipos -desde los tipos de letra, los colores y las formas- influye en la forma en que las empresas los diseñan; una decisión importante que repercutirá en la forma en que la empresa es vista por el público.
Los colores, las formas y los tipos de letra que elija en el diseño del logotipo para la imagen de marca de su cliente son esenciales no sólo para hacerlos reconocibles, sino también para crear una sensación de confianza, autoridad, asequibilidad o incluso emoción, cualquiera que sea la emoción con la que la empresa quiera ser asociada. Diseñe un tipo de letra, un color y una forma de logotipo para convencer subliminalmente a los posibles clientes de que usted es la mejor opción en el mercado: consiga que sigan ese logotipo para comprar.