Actividades de trabajo en equipo para niños de preescolar
Locos por el trabajo en equipo
El trabajo en equipo es un aspecto muy importante que los niños deben aprender, especialmente en lo que respecta a los deportes y otras actividades infantiles. A continuación, desglosamos 5 actividades superdivertidas de creación de equipos para niños que se pueden realizar en cualquier lugar: la gorra de verano, el colegio, el parque o el patio de casa. Pero antes de repasar nuestras actividades y juegos de team building para niños favoritos, nos gustaría hablar rápidamente de su importancia:
Los niños de entre 7 y 13 años empiezan a descubrir que tienen una verdadera curiosidad por el mundo, entendiendo que también tienen cierta independencia. Para fusionar estas dos nociones de curiosidad e independencia, los niños necesitan aprender habilidades. Y como los niños suelen estar con otros niños, necesitan aprender a realizar actividades con otros niños. Llámalo equipo.
Cualquier entrenador o padre sabe que, para que un equipo tenga éxito (medido por la satisfacción, la realización y el aprendizaje de habilidades de los niños), es importante que haya química. Los niños tienen que aprender a jugar entre ellos, a ayudarse mutuamente, a divertirse juntos y a aprender habilidades juntos. Por eso, las actividades de formación de equipos para niños son un aspecto importante para su desarrollo. Sin más preámbulos, desglosamos nuestros 5 tipos de actividades y juegos de formación de equipos favoritos:
Actividades de creación de equipos para el aula
Las habilidades que se adquieren con la formación de equipos son partes importantes del desarrollo personal y grupal de los niños. Durante las actividades de formación de equipos, los niños tienen la oportunidad de comunicarse entre sí y de trabajar por un objetivo común. Al practicar cómo ser un miembro eficaz del equipo y un líder del mismo, los niños desarrollan la confianza en sus propias capacidades.
Las habilidades aprendidas en las actividades de formación de equipos son importantes para el desarrollo personal y grupal de los niños. Durante las actividades de formación de equipos, los niños tienen la oportunidad de comunicarse entre sí y trabajar para conseguir un objetivo común. Al practicar cómo ser un miembro eficaz del equipo y un líder del mismo, los niños desarrollan la confianza en sus propias capacidades. Aprender a trabajar con otros y la comunicación son subproductos importantes de la formación de equipos.
La formación de equipos con los niños significa que estás desarrollando su capacidad para trabajar juntos hacia un objetivo común. Esto facilita el trabajo o la tarea porque los niños trabajan juntos. Cuando un equipo trabaja en conjunto para resolver un desafío, todos los integrantes del grupo ganan y todos los niños tienen una experiencia positiva. Realice con los niños actividades de formación de equipos que hagan hincapié en la cooperación y la colaboración, no en la competición. Las habilidades que se aprenden al formar parte de un equipo son necesarias para actuar positivamente en la vida diaria en la escuela, el trabajo y la comunidad.
Creación de equipos
Las actividades de creación de equipos son vitales en todas las etapas de la vida, pero en el caso de los niños, los beneficios pueden prolongarse durante la infancia y la edad adulta. Las actividades de formación de equipos para niños les dan la oportunidad de aprender a comunicarse con sus compañeros. Al trabajar en equipo, los niños desarrollan importantes habilidades para la vida como la resolución de problemas, la escucha, el liderazgo y el pensamiento creativo. Fomentar las habilidades de trabajo en equipo también desarrolla mayores niveles de confianza en sí mismos, autoestima, empatía y compasión. Consulta estos consejos para fomentar las habilidades de trabajo en equipo y los beneficios de la formación de equipos a cualquier edad.
Niños pequeños: Puede que te sorprenda saber que niños de tan sólo 2 y 3 años de edad pueden captar, y beneficiarse, de las actividades de creación de equipos. Es cierto. Los estudios demuestran que los niños de tan sólo 3 años entienden y aprecian los valores del trabajo en equipo. Entre los 2 y los 3 años, los niños empiezan a jugar unos con otros en lugar de hacerlo uno al lado del otro. Actividades como el Pato, Pato, Ganso y los juegos de paracaídas son perfectas para introducir y fomentar el trabajo en equipo a esta edad.
Nudo humano
Los niños de preescolar son curiosos. Quieren saber muchas cosas de este mundo. Es el momento perfecto para inculcarles habilidades de creación de equipos. Organizar actividades de formación de equipos para niños les beneficiará de las siguientes maneras
Esta actividad requiere un grupo de al menos 6 personas. En este juego, los participantes deben encontrar un objeto en la sala que se parezca al color anunciado por el organizador y tocarlo. El juego toma un giro interesante cuando el organizador anuncia colores únicos.
Se necesitan al menos 8 niños para jugar a este juego. El grupo de niños debe seguir las órdenes del semáforo dadas por el organizador, como verde para correr y rojo para parar. Los que no sigan las órdenes correctas quedan fuera del juego. El organizador puede hacer el juego más emocionante dando otras órdenes de tráfico poco comunes.
Este juego requiere un mínimo de 10 personas para participar. El grupo debe caminar normalmente hasta que el organizador del juego nombre una parte del cuerpo y un número. Por ejemplo, el número 3 para las rodillas. Cuando se dice este número, los participantes deben detenerse y tocarse las rodillas. El que no obedezca la orden queda fuera del juego.