Dia de la no violencia contra la mujer para colorear
Violencia contra las mujeres: artículo
Este sitio web adopta las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.0) como norma de accesibilidad para todos sus desarrollos y servicios web relacionados. Las WCAG 2.0 son también una norma internacional, la ISO 40500. Esto la certifica como una norma técnica estable y referenciable.
WCAG 2.0 contiene 12 directrices organizadas en 4 principios: Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto (POUR, por sus siglas en inglés). Para cada directriz existen criterios de éxito comprobables. El cumplimiento de estos criterios se mide en tres niveles: A, AA o AAA. Una guía para entender y aplicar las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.0 está disponible en: https://www.w3.org/TR/UNDERSTANDING-WCAG20/
Política de privacidad de nuestro sitio webSu privacidad es importante para nosotros. Nos comprometemos a proteger y asegurar la información personal y a defender los derechos de los interesados (es decir, empleados, socios y otras partes interesadas) de acuerdo con la Ley de Privacidad de Datos de 2012 (Ley de la República nº 10173), y su Reglamento de Aplicación.Observamos el máximo cumplimiento de las normas más estrictas de seguridad y confidencialidad con respecto a toda la información personal y los datos presentados por nuestros interesados.Leer más
Violencia contra las mujeres en australia
Puedes marcar la diferencia y participar en persona o en las redes sociales utilizando nuestro material oficial. Inicia tu propia conversación sobre la violencia de género utilizando los hashtags #GeneraciónIgualdad #orangetheworld #16días y #spreadtheword.
La violencia contra las mujeres sigue siendo un obstáculo para lograr la igualdad, el desarrollo y la paz, así como para el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. En definitiva, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -no dejar a nadie atrás- no puede cumplirse sin poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Únase a nosotros en una nueva iniciativa mundial y plurianual centrada en la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, la Iniciativa Spotlight. Invitamos a todo el mundo a conocer el mayor esfuerzo específico del mundo para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Tema del día internacional de la violencia contra la mujer 2020
La violencia doméstica contra las mujeres es un fenómeno creciente que no conoce fronteras geográficas, límites de edad o barras de color, y afecta a todo tipo de relaciones familiares y clases sociales. Las estadísticas muestran que entre el 12% y el 15% de las mujeres en Europa se enfrentan a la violencia en el hogar cada día. Es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas en todo el mundo, y debe ser combatida.
Desde la década de 1990, el Consejo de Europa ha promovido activamente la protección de las mujeres y las niñas contra la violencia de género, en concreto mediante la adopción de la Recomendación (2002) 5 sobre la protección de las mujeres contra la violencia y la realización de una campaña a escala europea sobre la violencia contra las mujeres, incluida la violencia doméstica en 2006-2008.
El Convenio del Consejo de Europa para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica es el tratado internacional de mayor alcance para hacer frente a esta grave violación de los derechos humanos. Su objetivo es la tolerancia cero ante este tipo de violencia y supone un gran paso adelante para hacer de Europa y de otros lugares un lugar más seguro.
La prevención de la violencia, la protección de las víctimas y el enjuiciamiento de los autores son las piedras angulares del Convenio. También pretende cambiar los corazones y las mentes de las personas, haciendo un llamamiento a todos los miembros de la sociedad, en particular a los hombres y los niños, para que cambien de actitud. En esencia, es un llamamiento renovado a una mayor igualdad entre mujeres y hombres, porque la violencia contra las mujeres está profundamente arraigada en la desigualdad entre mujeres y hombres en la sociedad y se perpetúa por una cultura de tolerancia y negación.
Violencia contra las mujeres pdf
Las actividades de los 16 Días de Activismo del Sistema de las Naciones Unidas contra la Violencia de Género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, se llevarán a cabo en el marco de nuestro tema global de 2020: «Naranja el mundo: Financiar, Responder, Prevenir, Recaudar».
Los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género son una campaña internacional anual que comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Fue iniciada por activistas en el Instituto de Liderazgo Global de la Mujer inaugurado en 1991 y sigue siendo coordinada cada año por el Centro de Liderazgo Global de la Mujer. Se utiliza como estrategia de organización por parte de individuos y organizaciones de todo el mundo para pedir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
En apoyo de esta iniciativa de la sociedad civil, bajo el liderazgo del Secretario General de la ONU, António Guterres, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres (campaña ÚNETE) hace un llamamiento a las acciones mundiales para aumentar la concienciación, impulsar los esfuerzos de promoción y compartir conocimientos e innovaciones.