La adolescencia es una etapa complicada para muchos jóvenes. Algunos necesitan ayuda de un profesional para poder enfrentarse a esas emociones y sentimientos que no entienden y que les causa angustia. Dar esa ayuda es esencial para que ellos puedan madurar.
Contenidos
- La adolescencia es una etapa complicada para muchos jóvenes. Algunos necesitan ayuda de un profesional para poder enfrentarse a esas emociones y sentimientos que no entienden y que les causa angustia. Dar esa ayuda es esencial para que ellos puedan madurar.
- Cómo saber que un adolescente necesita ayuda profesional
- El psicólogo para adolescentes: una ayuda clave
“Son cosas de críos”, “está en la edad del pavo, ya se le pasará”, “son cosas de jóvenes, todos hemos pasado por ello”. Estas son algunas de las frases que muchos padres utilizan para convencerse de que lo que les pasas a sus hijos es algo normal.
Es cierto que hay jóvenes que llegados a cierta edad empiezan a presentar algunas emociones como tristeza, preocupación o se vuelven rebeldes y contestones.
En muchos casos esto puede ser algo normal, la adolescencia es una etapa llena de miedos e incertidumbres, es cuando los jóvenes empiezan a madurar hacia el mundo adulto y se abre frente a ellos una enorme puerta hacia algo todavía desconocido.
Esta época está llena de temores sobre el futuro, de la presión por tomar decisiones y de los cambios físicos que conlleva el convertirse en un adulto.
Todo esto junto con la importancia que se da a las compañías y a la necesidad de ser aceptados, hace que la adolescencia sea un momento que resulta trascendental para los jóvenes.
Y aunque la mayoría de los jóvenes pasan por esta etapa y la superan, para algunos se hace mucho más complicado hasta el grado de necesitar ayuda profesional de un psicólogo adolescentes en Murcia, que pueda ofrecer la ayuda que necesitan.
Cómo saber que un adolescente necesita ayuda profesional
Aunque el toque de rebeldía puede ser natural en esta etapa donde los jóvenes están buscando su propia individualidad e independencia, pero puede convertirse en un problema si esa actitud se va agravando con el paso del tiempo.
Entonces es cuando las relaciones dentro de la familia empiezan a verse amenazadas, deterioradas, y todo el entorno del adolescente puede verse afectado.
Para algunos padres que el joven tenga esa actitud de rebeldía y cause algún problema puede ser algo normal a esa edad, pero existen algunos factores que pueden ayudar a los padres a darse cuenta de que su hijo necesita ayuda profesional, y es importante dársela cuanto antes.
Algunos factores que pueden ayudar a los padres a darse cuenta de que su hijo necesita de ayuda profesional son:
- Si las relaciones con familia y entorno se hace cada vez más complicado.
- Más que rebelde se vuelve agresivo.
- Si ha tenido algún tipo de trauma o acoso.
- Se vuelve poco comunicativo, incluso llega aislarse.
- Puede que tome algún tipo de sustancia tóxica.
- Problemas con la alimentación y con las bebidas alcohólicas.
- Problemas con la ley debido a conductas que le llevan a delinquir.
Si el adolescente presenta alguno o varias de estas conductas, es esencial prestarle la debida atención y llevarle a un psicólogo especialista que pueda ofrecerle la ayuda que necesita.
El psicólogo para adolescentes: una ayuda clave
Algunos padres sienten que si su hijo necesita ayuda profesional es porque ellos no han sabido educarles de la mejor manera posible, y se sienten culpables.
Sin embargo estos sentimientos son irreales. La adolescencia es un proceso complicado y cada joven lo pasa de maneras diferentes.
Prestar la atención que el adolescente necesita y que le ayudará a madurar, puede pasar por tener que ir a un profesional. Y es clave prestar esta ayuda antes de que la situación empeore.