La importancia de la autonomía en personas con problemas de movilidad

 

Poder mantener la autonomía el máximo posible es la mejor manera de ayudar a pacientes con movilidad reducida y darles la dignidad que se merecen. Para ello existen herramientas especializadas que les aportan apoyo y seguridad en su vida diaria.

Si algo nos caracteriza a las personas, es poder movernos y trasladarnos de un lugar a otro de manera autónoma. 

Esto es muy importante para la dignidad de cada ser humano, y por eso, cuando la movilidad o mejor dicho, la falta de ella, empieza a ser un problema es importante encontrar maneras de ayudar a estas personas a seguir siendo independientes el mayor tiempo que sea posible.

Son variadas las causas que hacen que una persona pueda perder su movilidad sea de manera temporal o crónica.

Debido a la edad avanzada, algunos van perdiendo la facultad de movimiento. Otros por enfermedades o accidentes, necesitan de ayudas para poder desplazarse de un lugar a otro.

Pero sin importar el problema que haya causado que la movilidad se vea reducida, es esencial contar con herramientas que permitan que estos pacientes puedan mantener cierta autonomía, algo que les ayudará a sentirse seguros y bien consigo mismos.

En estos casos podemos encontrar diferentes elementos que pueden ser la mejor opción para que los enfermos con incapacidad para moverse puedan sentir cierto alivio de sus problemas. 

Una de estas herramientas tan valiosas son las sillas de ruedas, una silla con la que los enfermos pueden moverse con libertad dentro de sus dificultades.

Diferentes herramientas dependiendo de la incapacidad

Para escoger de manera adecuada el tipo de herramienta que un paciente con problemas de movilidad necesita, es fundamental tener en cuenta el tipo de problema que tiene.

De ahí que existan diferentes opciones a la hora de escoger las herramientas adecuadas para ayudar a cada paciente con su problema.

Para aquellos que tienen algún problema de equilibrio y que necesitan un apoyo, es posible encontrarlo con ayuda de un bastón, un palo con mango que permite a la persona disfrutar de andar de manera más segura por la sensación de poder mantener la estabilidad.

Las personas que estén impedidas por algún tiempo y que estén, por ejemplo, escayoladas de uno de los dos pies o piernas debido a una caída o accidente, suele ser normal que utilicen muletas para poder desplazarse de manera más sencilla.

Por otro lado, hay personas que necesitan más estabilidad a la hora de andar, por lo que los andadores son una manera de seguir moviéndose sintiéndose seguros.

Las sillas de ruedas son para personas que tienen poca o ninguna movilidad. Les facilita poder trasladarse de forma sencilla sin necesitar ayuda de terceros y eso es algo que les aporta valor como personas. 

Estas sillas pueden ser manuales o eléctricas, pero sin importar el tipo de silla escogida, les proporcionará la libertad que necesitan.

Como encontrar la herramienta que necesitas para la movilidad

Para encontrar las mejores herramientas para los pacientes con poca o ninguna movilidad, es importante tener en cuenta las circunstancias físicas del enfermo, el entorno que le rodea que es por donde va a necesitar moverse y el confort a la hora de usarlas.

Para ayudarte a encontrar el mejor elemento para ti o para un familiar enfermo, puedes contar con la profesionalidad y los elementos especializados que te ofrece una ortopedia en Madrid como es La Casa de Enfermo.