Una segunda residencia es un privilegio, pero también una preocupación al tener que dejarla durante largas temporadas sin vigilancia. ¿Qué se puede hacer para protegerla mientras está vacía? Te mostramos varios consejos.
Contenidos
- Una segunda residencia es un privilegio, pero también una preocupación al tener que dejarla durante largas temporadas sin vigilancia. ¿Qué se puede hacer para protegerla mientras está vacía? Te mostramos varios consejos.
- Cómo proteger tu segunda residencia
- Alarmas, la herramienta que nos acompaña siempre
- Cerraduras antibumping
- Uso de sistemas automatizados
Tras pasar el verano y algunos puentes disfrutando de una segunda residencia, ha llegado el momento de volver a la realidad del trabajo y las obligaciones dejando la casa de vacaciones vacía durante largo tiempo.
Para muchos dueños de segundas residencias, tener que dejar sus casas sin vigilancia de nadie durante muchos meses seguidos, suele ser causa de mucha preocupación ante problemas derivados de que haya terceros que intenten romper la privacidad de esos hogares.
Por eso, aquellos que tienen el privilegio de disponer de una casa donde ir durante las vacaciones, seguro que están buscando las mejores maneras de mantenerlas bajo protección mientras ellos están en sus residencias habituales.
Desde Cemopa cerrajeros en Madrid, nos dan valiosos consejos para que aquellos que tienen segundas residencias puedan volver a sus hogares sin miedo a que sus casas puedan sufrir asaltos.
Cómo proteger tu segunda residencia
Dejar una casa vacía por largo tiempo es algo que ocurre en situaciones donde los dueños poseen una casa particular donde viven de manera regular, y otra comprada para poder disfrutar durante su tiempo de ocio y vacaciones en lugares más turísticos.
El problema de estas segundas casas es que al tener que dejarlas durante períodos bastante largos sin vigilancia, es necesario prestar atención y colocar medidas de seguridad eficientes para evitar que invitados no deseados puedan entrar mientras no haya nadie en la casa.
¿Qué tipo de sistemas y otros consejos pueden ayudar a proteger tu segunda residencia?
Alarmas, la herramienta que nos acompaña siempre
Las alarmas son uno de los elementos que han resultado claves a la hora de mantener protegidas tanto las casas particulares como las segundas residencias.
Estos sistemas de emergencia han ido evolucionando gracias a la tecnología. Ofreciendo una mayor capacidad de protección gracias a la integración de otras medidas como el uso de cámaras de vigilancia, detectores de movimiento y que la alarma esté conectada de manera directa con la empresa de seguridad que se encarga de llamar a la Policía.
Cerraduras antibumping
Los cerrajeros son profesionales que conocen diferentes métodos para cuidar y proteger nuestros hogares de visitas indeseadas.
Las cerraduras son parte fundamental de los sistemas de seguridad, y los avances tecnológicos han favorecido que sean mucho más efectivas a la hora de evitar la entrada de ladrones.
El cambio a cerraduras antibumping o las conocidas como cerraduras invisibles, permiten mantener la seguridad de las segundas residencias.
Uso de sistemas automatizados
Existen sistemas que se ponen en marcha de manera automática y que hacen que suban las persianas, se abran los aspersores en el jardín o se enciendan algunas luces en el exterior de la casa.
Con estos sistemas bien programados, se puede hacer creer que hay gente en casa, ayudando a que el riesgo de que alguien entre en la casa cuando no hay nadie sea menor.
Como podemos comprobar, existen diferentes medidas y consejos a tener en cuenta que nos permitirán volver a la rutina de la vida diaria, sin miedo ni preocupación por dejar vacía una segunda residencia.