Con ayuda y asesoramiento de una empresa profesional, es posible llevar a cabo la compra de una empresa en concurso de acreedores de manera segura.
Como norma general un inversor va a buscar una empresa solvente, con beneficios y que resulte rentable. Esto es una manera de asegurarse de que su inversión obtendrá resultados positivos.
Sin embargo, hay quienes piensan en invertir en empresas que se encuentran en crisis, comenzando o llevando a cabo un proceso de concurso de acreedores.
Esta operación parece mucho más arriesgada que si se invierte en una empresa con números en positivo. Sin embargo, tal y como se explica en la web https://debify.es/comprar-empresa-concurso-acreedores/, hacerse con empresas en situaciones complicadas puede tener algunas ventajas.
Ventajas de invertir en una empresa en concurso de acreedores
Las leyes permiten que un inversor compre una empresa que se encuentre en concurso de acreedores.
Esta operación conlleva riesgos, aunque también ciertos beneficios que hay que tener en cuenta. Por eso es importante que antes de dar cualquier paso, se haga un análisis sincero de las ventajas y los problemas que puede conllevar hacer este tipo de inversiones con ayuda de especialistas que puedan asesorar de manera personalizada.
¿Cuáles son las ventajas de comprar una empresa que se encuentra en concurso de acreedores?
- Al encontrarse en una situación económica complicada, el precio al que se vende la empresa suele ser menor que si se hiciera la operación en una situación normal.
- Aunque la situación económica de la empresa sea difícil, ya tiene cierta fama en el sector y unos clientes que pueden ser leales a la marca.
- Su estructura profesional está consolidada.
Estos son factores muy importantes a tener en cuenta a la hora de invertir en una empresa con problemas financieros, lo que nos lleva también a pensar en los riesgos, ya que al comprarla el inversor se tendrá que hacer cargo de las deudas que tenga.
Qué más hay que saber sobre invertir en empresas en concurso de acreedores
Muchas empresas se han encontrado en situaciones muy complicadas debido a las diferentes crisis económicas a las que todos nos hemos tenido que enfrentar en los últimos años.
Y el que haya un inversor que se decida a comprar este tipo de empresas puede traer un cambio positivo a este tipo de empresas.
Como norma general, lo que lleva a una empresa a encontrarse en una situación desesperada, es que la gestión haya sido deficiente. Y el que alguien nuevo entre puede ser un soplo de aire fresco, que traiga nuevas ideas y que pueda implementar herramientas y otros elementos que puedan ayudar a mejorar los procesos de trabajo.
Así que, aunque para los inversores puede tener ciertos riesgos, la idea de poder poner en práctica sus propios conceptos y modelo empresarial es algo que les atrae, y con esto pueden ayudar a reflotar la empresa.
Para comenzar este proceso de compra de una empresa en concurso de acreedores, es necesario acudir a expertos como el equipo que puedes encontrar en la web https://debify.es/, que puedan ofrecer asesoramiento personalizado sobre cada fase de este procedimiento, y que puedan llevar a cabo un análisis sobre la situación de la empresa.