Negligencias médicas, ¿es útil denunciar?

Denunciar una negligencia médica siempre es útil, ya que más allá de conseguir una indemnización, lo que se pretende es que nadie más tenga que pasar por una situación tan trágica.

Hay personas que, tras una mala praxis del médico, sufren secuelas que pueden llegar a ser muy graves. Y tienen derecho a denunciar esta situación.

Sin embargo, hay quienes piensan que denunciar no es útil porque no llegará a ninguna parte o porque piensan que serán señalados porque la gente piense que su motivación es económica.

Esto está muy lejos de la realidad. Cualquier persona que crea haber sufrido una negligencia médica tiene el derecho como paciente a poner una denuncia y ser resarcido, pues tendrá que vivir con las secuelas.

Además, una persona que ha sufrido problemas por una negligencia médica, como padecer un ictus no diagnosticado a tiempo, no acuden a abogados negligencia médica ictus por el mero hecho de buscar una indemnización, sino porque se sensibilizan con el hecho de que ningún paciente más deba pasar por la misma situación que ellos están padeciendo.

La sociedad debe sensibilizarse con estos pacientes

Las personas que padecen efectos secundarios por culpa de una negligencia médica, necesitan el apoyo de la sociedad.

Nadie ve mal que alguien que haya sufrido de un despido improcedente o de un accidente de tráfico pida una indemnización, y es que el daño causado en la persona en ambos casos puede ir más allá de solo una problemática económica, también pueden aparecer daños psicológicos y físicos que han de ser reparados.

En el caso de las negligencias médicas es lo mismo. La persona que los sufre y su familia, verá afectada su calidad de vida y eso afectará a su vida social y también laboral, por lo que es necesario que la persona o institución culpable de esos daños tenga que resarcir a la víctima.

Cualquier persona puede verse en una situación parecida, por eso es esencial estar ahora sensibilizados con esta situación y prestar apoyo a los que la han sufrido.

Esto no se quiere decir que toda secuela o fallecimiento sea una negligencia médica. En nuestro país tenemos muy buenos médicos que atienden a sus pacientes de forma profesional.

Pero en caso de ser víctima de una negligencia por parte de un médico o de un equipo sanitario, hay que quitarse el miedo a denunciar, para que nadie más se encuentre en esta situación desesperada.

Cómo denunciar una negligencia médica

Las personas que debido a una negligencia médica sufren de secuelas terribles, como puede ser que haya sufrido un ictus diagnosticado de forma tardía, deben acudir a abogados especializados que pueden llevar su caso y asesorarles de manera correcta para que puedan recibir una compensación.

Los abogados profesionales en negligencias médicas, atenderán el caso de manera personalizada, atendiendo a cada detalle y ofreciendo las mejores soluciones en cada situación.

Al estar bien asesorados por abogados con experiencia, se podrá sacar adelante un proceso que suele ser muy duro para el paciente y su familia.

El abogado acompañará al paciente en su lucha, le ofrecerá consejos e información y presentará los trámites necesarios para llevar adelante la denuncia.

Aquellos pacientes que piensan que son víctimas de una negligencia médica no están solos, los abogados especializados son la mejor opción para seguir los pasos adecuados y que la víctima pueda ser indemnizada.