Sedentarismo y malas posturas: el lado negativo del trabajo de oficina y home office

Estar mucho tiempo sentado y/o manteniendo una postura inadecuada trae consecuencias negativas en tu cuerpo que pueden llegar a ser irreversibles. Por eso, si pasas mucho tiempo sentado es necesario que tomes las medidas necesarias para evitar que tu salud se vea afectada.

Entre estas medidas están el acondicionamiento del sitio de trabajo con el mobiliario adecuado. Por ejemplo, una silla de dirección ergonómica es fundamental. Además de esto, hay que mantener una postura correcta e incorporar la ejecución de algunos ejercicios sencillos cada cierto tiempo.

Mejorar las condiciones de tu espacio laboral es una tarea que mejorará tu salud y elevará tu productividad.

El trabajo de oficina no siempre es el más sano

Todos los trabajos que se realizan durante períodos de tiempo extensos tienen consecuencias sobre nuestra salud. En el caso de los trabajos de oficina, no es diferente. Al estar en una misma posición por muchas horas se pueden generar problemas a nivel circulatorio y en la columna vertebral.

Los problemas por sedentarismo asociado a los trabajos de oficina o al home office han aumentado considerablemente. Tras el auge del teletrabajo y de las mayores posibilidades de acción que ofrece la tecnología, más de un 80% de empleos se realizan en oficinas o en casa.

Por supuesto, los efectos se pueden reducir en gran medida con mobiliario adecuado, como unas buenas sillas de dirección ergonómicas. Hoy son muchos los trabajadores que no tienen una silla diseñada especialmente para este tipo de actividades.

Entre los problemas más comunes que te pueden afectar están:

  • Dolores en la espalda y cuello.
  • Desviaciones en la columna vertebral.
  • Tensión muscular o contracturas.
  • Pérdida de masa muscular.
  • Aparición de várices.
  • Sobrepeso y acumulación de grasa en la cintura.
  • Aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.

¿Cómo saber que es momento de cambiar la silla que usas para trabajar?

¿Te sientes incómodo mientras realizas tu trabajo diario frente al ordenador o si terminas el día con dolores de espalda, brazos y de cabeza? Esta es una señal de que el mobiliario que estás empleando para trabajar no es el indicado.

Dentro de los implementos de trabajo más importantes para una mayor protección ante el sedentarismo están las sillas o sillones de dirección ergonómicos.

Por eso, debes analizar bien tu silla de trabajo. Observa si tiene alguno de estos problemas:

  • Los componentes como el apoyabrazos, el control de la altura, la estructura para apoyar la zona lumbar son poco funcionales o están averiados.
  • El relleno del asiento y del respaldo está aplanado y comprimido. Esto disminuirá la capacidad de la silla para apoyar tu peso corporal y afectará en gran medida la espalda baja.
  • El diseño de la silla no es el indicado para tu anatomía. Algunas sillas pueden tener los apoyabrazos muy elevados o demasiado separados. También pueden tener respaldos diseñados para personas de otras estaturas.

Si tu trabajo te lo exige debes invertir en una silla ergonómica que se ajuste a tus necesidades y con diseño de última generación. Tú salud te lo agradecerá.

Consejos para elegir una silla de dirección ideal

Si ya te has dado cuenta de la importancia de contar con una buena silla ergonómica, te recomendamos que antes de comprarla tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Elige una que tenga ruedas. Esto te evitará hacer movimientos forzados al alcanzar otros objetos o moverla.
  • La altura del asiento debe ser regulable. Comprueba que al sentarte tus pies queden apoyados en el suelo y la cadera se sitúe un poco arriba de la rodilla. Así tu pelvis estará en una posición neutra.
  • La profundidad del asiento también debe ser regulable. Así tendrás el ordenador a la altura de tus ojos.
  • Debe contar con reposabrazos regulables.
  • Es recomendable que tenga un cojín o apoyo lumbar, si es regulable mucho mejor. Este permite que descansen los discos vertebrales, evitando formación de hernias discales.
  • El respaldo no debe estar muy inclinado hacia atrás, ya que la cabeza se irá hacia delante, lo que es perjudicial.
  • Debe ser estable y de materiales resistentes.
  • Los materiales del asiento deben ser transpirables e hipoalergénicos.
  • El acolchado no debe ser excesivo ni muy rígido. Debería ser algo intermedio.
  • Elige un diseño que sea moderno y agradable a la vista.

Tips para evitar los efectos del sedentarismo

Las investigaciones en torno al sedentarismo aseguran que estar menos tiempo sentado y moverse más ayudan a mejorar la salud. Aunque las obligaciones se opongan a que te estés moviendo constantemente, puedes hacer lo siguiente:

  • Ponte de pie cada 30 minutos y realiza algunos estiramientos.
  • Camina al menos cada hora en tu espacio de trabajo. Puedes hacerlo de forma interrumpida.
  • Mientras estás sentado, cada cierto tiempo, estira tus piernas, brazos y espalda.

Usa una silla de dirección ergonómica elaborada por un fabricante fiable.