Consorcio de madrid
Consorcio de madrid del momento
El sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid cuenta con una amplia gama de servicios. En 2019, la producción de servicios para todos los modos de transporte se situó en 349,5 millones de coches-km ferroviarios y 273,8 millones de coches-km por carretera, en una red de 11.249 km que da servicio a todos los municipios de la región.
Todo este sistema ha facilitado los 1.600,7 millones de viajes de pasajeros, de los cuales el 78,1% se realizan con el Abono Transportes. Esto supone más de 4,3 millones de Tarjetas de Transporte Público personales activas, más del 50% de la población de la Comunidad de entre 4 y 85 años, a lo que hay que añadir 12,3 millones de Multis (Tarjeta de Transporte no personal).
La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo, que es referencia y ejemplo para otros países. De hecho, más de 40 delegaciones de otros países han visitado el CRTM durante 2019.
Como Autoridad del Transporte Público de la región, el CRTM centraliza las competencias tanto de la Comunidad de Madrid como de los distintos municipios de la misma en materia de transporte público, asumiendo la gestión integral del sistema de transporte público en toda la región donde se realizan más de 4 millones de viajes diarios.
Emt madrid
Gestiona el servicio de transporte en autobús en el municipio de Madrid, siendo el único operador de autobuses de la Ciudad, y la mayor empresa de movilidad de España en su sector. EMT Madrid también gestiona 23 aparcamientos subterráneos de la ciudad, así como el servicio de grúas (78 grúas), el sistema público de bicicletas (BiciMAD, con 2.400 pedelecs), y el teleférico de la Casa de Campo. La EMT cuenta también con un departamento de Consultoría que presta asistencia técnica al Ayuntamiento de Madrid en materia de movilidad urbana sostenible, así como a otros operadores de transporte de todo el mundo.
En la actualidad, la EMT emplea a cerca de 9800 trabajadores. Su flota cuenta con 2.076 autobuses (con 3.725 km de red), 10.024 paradas y está disponible para circular en 213 rutas por todo Madrid. Su flota incluye una amplia variedad de combustibles alternativos (incluyendo los 100% eléctricos, los híbridos de GNC, los diésel-híbridos y los de GNC).
Anualmente, los autobuses de la EMT recorren más de 90 millones de kilómetros y transportan a 420 millones de pasajeros, los 365 días del año y las 24 horas del día, convirtiéndose en una infraestructura crítica del ecosistema urbano y, por tanto, jugando un importante papel en el normal funcionamiento de la ciudad.
Consorcio de madrid en línea
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) es un organismo autónomo creado por la Ley 5/1985 que se encarga de coordinar las operaciones de transporte público de múltiples proveedores en la Comunidad de Madrid[1][2] y armoniza las tarifas de los servicios de transporte de cercanías, transporte rápido, metro ligero y autobús que prestan entidades como Renfe Cercanías, Metro de Madrid S.A. o la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).
Su consejo ejecutivo está presidido por el consejero de Transportes. El vicepresidente es un miembro del Consejo Municipal de Madrid. El resto de los miembros del consejo son 6 representantes más del gobierno regional, 2 representantes más del ayuntamiento de Madrid, 3 representantes de otros ayuntamientos, 2 representantes de la administración del Estado, 2 representantes sindicales, 2 representantes de asociaciones empresariales y 1 representante de asociaciones de consumidores[3].
Metro de madrid
El 7 de julio de 2017 entró en funcionamiento la Tarjeta Multi, la nueva tarjeta de transporte público prepago, sin contacto y no personal, lanzada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Esta tarjeta sustituirá progresivamente a los actuales cupones magnéticos de papel.
La Multi Card es una tarjeta de transporte público prepago y sin contacto, que puede contener billetes no personales del sistema tarifario: billetes sencillos de la red de Metro y Metro Ligero, billetes de 10 viajes de Metrobús, y billetes de 10 viajes de los operadores de autobuses urbanos y suburbanos.
En una primera fase de implantación, la tarjeta Multi Card contendrá simultáneamente un billete sencillo o un billete de 10 viajes de la red de Metro y Metro Ligero, así como un billete de 10 viajes de los autobuses urbanos y suburbanos. Además, los billetes turísticos podrán cargarse en esta nueva tarjeta. No obstante, los billetes sencillos de los autobuses urbanos y suburbanos se seguirán comprando a bordo en el momento del viaje.
La Tarjeta Multi ya está disponible en las máquinas automáticas de Metro de Madrid así como en la red de puntos de venta autorizados a un precio de venta de 2,50 euros. Este precio incluye los gastos de emisión, venta y gestión de la Multi Card y el IVA. La Tarjeta Multi tiene una garantía de dos años a partir de la fecha de emisión, y una validez de diez años, sin límites de recarga durante este periodo. La Multi Card puede cargarse en los cajeros automáticos del Metro, en los estancos autorizados o en los cajeros automáticos indicados.