Federacion castilla y leon ciclismo
Clásica san sebastián
Feporcyl es la Federación de Asociaciones de Productores de Ganado Porcino de Castilla y León, promovida en 2017 por las asociaciones provinciales de Soria, Burgos, Ávila y Valladolid. Está constituida en el seno de la Confederación de Empresarios de Castilla y León (CECALE) como única representante de las explotaciones porcinas de Castila y León.
El sector porcino en es uno de los motores fundamentales del sector agrario de Castilla y León, tanto por su importancia económica, con 900 millones de euros de facturación anual, como por su contribución al empleo estable, con 15.000 empleos directos, la mayoría en el medio rural.
FEPORCYL quiere contar con el personal más cualificado posible. Estamos convencidos de que la formación es la principal vía para conseguir profesionales cualificados que nos permitan ser competitivos, modernos y ofrecer una alternativa de progreso al medio rural.
Para ello, FEPORCYL, junto con la Fundación Bankia y la Junta de Castilla y León, han puesto en marcha en septiembre de 2019 el primer ciclo de FP Agraria Dual para el sector porcino que se imparte a nivel nacional
Vuelta a burgos
Castilla y León Castilla y León es la mayor comunidad autónoma de España, y de hecho la tercera región más grande de la UE. Es la base del poder que llegó a dominar la península, y el lugar donde se desarrolló la mayor característica de unión de España: la lengua. El idioma oficial del país se denomina castellano en la Constitución, y muchos siguen insistiendo en llamarlo así, sobre todo en las regiones donde las lenguas locales ayudan a definir su identidad. La región está bordeada por todos los lados por cadenas montañosas, pero lejos de las fronteras es en gran parte una llanura barrida por el viento. Esta es la parte norte de la meseta, a una altitud de unos ochocientos metros sobre el nivel del mar.
La región nació de un ciclo de conflictos entre reinos rivales gobernados por vástagos fratricidas. León fue el primer estado que surgió tras el cambio de nombre del Reino de Asturias al trasladar la capital a la ciudad de León en el año 910. Poco a poco, la zona de la llanura se fue poblando, estimulada por la promesa de derechos especiales para quienes participaban en la defensa de la frontera. El proceso también se vio favorecido por la afluencia de cristianos que vivían bajo dominio islámico en el sur, los llamados mozárabes. La seca y polvorienta tierra fronteriza, con sus fortificaciones de castillos, se convirtió en la «tierra de los castillos», Castilla, y pasó a ser un reino independiente a principios del siglo XI.
2020 volta a portugal – edición especialevento
El español Alberto Contador, tres veces ganador del Tour de Francia, sostiene la bandera nacional española durante la vuelta de la victoria tras ganar la carrera ciclista del Tour de Francia en París, el 25 de julio de 2010. (AP / Christophe Ena)
MADRID, España – La federación española de ciclismo ha elegido como presidente al hombre que suministró a Alberto Contador la carne de vacuno que, según el ciclista, le hizo perder el título del Tour de Francia de 2010 por dopaje.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó la alegación de Contador de que el positivo por el estimulante clembuterol se debió a la carne de vacuno. La pérdida del título de 2010 deja al español con dos victorias en la carrera más importante del ciclismo.
Wikipedia
El ITCL (Instituto Tecnológico de Castilla y León) es un centro tecnológico reconocido oficialmente, privado, sin ánimo de lucro, proveedor de soluciones multitecnológicas para la resolución de diferentes problemas en la industria. ITCL fue creado por los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales de Burgos y Palencia en 1989, tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social de la región, apoyando, promoviendo y facilitando el uso de la tecnología como herramienta para la competitividad del tejido empresarial desde un compromiso de integración en el sistema de ciencia-tecnología-empresa-sociedad.
El ITCL desarrolla las estrategias necesarias para lograr la correcta distribución y explotación de los resultados de su actividad de I+D facilitando la transferencia de Tecnología a las empresas, especialmente a las PYMES. Siendo un centro tecnológico influyente a nivel regional y nacional en el ámbito de la producción y desarrollo de tecnologías de I+D. Sus valores fundamentales son la orientación al cliente, el carácter innovador, las revisiones tecnológicas, la eficiencia y la eficacia, la aportación de valor al cliente. ITCL tiene una presencia regular y creciente en proyectos con empresas nacionales e internacionales, con una intensa y eficaz relación de cooperación con otros centros tecnológicos, universidades e instituciones científicas, y un compromiso permanente con los principios de excelencia y mejora continua y, lo que es más importante, la voluntad de seguir contribuyendo a la generación de conocimiento para prestar un mejor servicio a las empresas y organizaciones.