La autogeneración de energía es uno de los recursos con los que cuentan las empresas para mejorar. No solo en cuanto a sostenibilidad, sino también en lo relacionado con el gasto energético. Una buena monitorización de las instalaciones es esencial.
Es evidente que todas las empresas buscan aumentar su competitividad y optimizar sus recursos. No solo los relacionados con la productividad, sino con los costes y el consumo de energía, sobre todo en una época en la que la sostenibilidad es más que una opción.
Contar con instalaciones eficientes proporciona beneficios, y por ello muchas empresas apuestan por el autoconsumo energético, con paneles solares y otro tipo de generadores que aprovechan los recursos naturales para dotar a los edificios de la energía necesaria para desarrollar las labores y optimizar los costes.
Ventajas de monitorizar el autoconsumo energético
Tan importante es el control de los recursos utilizados, como su correcta monitorización. Una de las ventajas de realizar una monitorización continua es que se puede llevar a cabo el seguimiento de la instalación, así como de su rendimiento, para poder valorar si se está haciendo buen o mal uso de la misma. Esto es algo imprescindible si se quiere un funcionamiento óptimo de toda la instalación y que no falle nada en el proceso, además de que proporciona la posibilidad de una rápida actuación por parte del equipo en caso de que se detecten problemas.
La monitorización del autoconsumo también está relacionada con el hecho de saber la correlación entre la producción real y lo que se está consumiendo, de cara al mejor aprovechamiento de la energía. Por ejemplo, en el caso de que se esté generando mayor cantidad de recursos de los que se están consumiendo, se puede aprovechar ese excedente para venderlo a la compañía eléctrica y generar beneficio, o bien se puede destinar a algún otro elemento de la instalación para que los consuma.
Satel Iberia, líder en sistemas de monitorización energética
La empresa Satel Iberia proporciona soluciones de control como SenNet Optimal, una solución que evalúa el consumo de recursos, así como las condiciones de cada espacio en cuanto a factores como la humedad o la temperatura de los edificios.
SenNet Optimal, de satel-iberia.com, es la solución completa para la monitorización y control de la eficiencia energética, dado que proporciona información y análisis desglosados que permiten la toma de decisiones y actuaciones en base a los datos recogidos.
Gracias a la monitorización de contadores térmicos, las empresas pueden tener un control de su consumo, ahorrando en las facturas de suministros para apostar por un modelo más sostenible.