Residencia universitaria lope de vega
Residencia claraval precio
La Residencia Universitaria Lope de Vega, en el centro histórico de Alcalá de Henares, abrió sus puertas en septiembre de 2017 y acoge a más de 400 estudiantes nacionales e internacionales. Forma parte de un proyecto de renovación y rehabilitación sostenible de un edificio histórico que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO de Alcalá de Henares.Consulta nuestra increíble oferta por tiempo limitado para conseguir un vale de Amazon para ti y un amigo. Para consultas relacionadas con la reserva, haga clic aquí para enviar un correo electrónico a nuestro equipo de ventas.
«Estuvimos en la inauguración de esta residencia universitaria de la Universidad de Alcalá y quedamos realmente sorprendidos, no sólo por la belleza del lugar sino sobre todo por la calidad de las instalaciones y la rehabilitación del espacio. Una muy buena noticia para todos los ciudadanos de Alcalá de Henares».
Nexo
Situado en el hermoso barrio de las Letras, este apartamento de tres dormitorios ofrece a los huéspedes una combinación ganadora de confort y estilo. Letras es una zona en la que han vivido varios escritores famosos, como Quevedo, que completó muchas de sus obras maestras en el edificio contiguo al apartamento. Letras es una mezcla de calles tranquilas y estrechas con otras más animadas, como la calle peatonal Huertas, que se anima los fines de semana con compradores y comensales. Los huéspedes están bien situados para explorar el resto de la ciudad, con la vibrante Plaza Santa Ana y la Puerta del Sol a poca distancia. Hay varias paradas de metro y de autobús a las que se puede llegar fácilmente para viajar por toda la capital.
Con tres dormitorios y dos baños, el apartamento está situado en un edificio tradicional bellamente renovado, y ofrece un interior moderno dentro de un entorno elegante e histórico. La sala de estar y el comedor de planta abierta es lo más destacado de la propiedad, y cuenta con tres ventanas de balcón tradicionales con persianas de madera, que dan a la calle de abajo. Con una gran ubicación y un hermoso interior, esta es la opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente histórica de Madrid.
Residencia de estudiantes madrid
El edificio está situado detrás de la Plaza de San Diego y del Rectorado de la UAH (Universidad de Alcalá de Henares), y a sólo 3 minutos a pie de la Plaza Cervantes, desde donde salen los autobuses hacia el campus científico-tecnológico exterior. Por lo tanto, su ubicación lo hace ideal para todos los estudiantes de la UAH, AlcaLingua y el Instituto Franklin.
Alcalá, además de haber sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las ciudades universitarias más prestigiosas de España, por lo que nuestro alojamiento para estudiantes recibe tanto estudiantes nacionales como internacionales y programas de intercambio como Erasmus y SICUE.
Zonas comunes para que disfrutes al máximo de tu experiencia universitaria: un espectacular patio ajardinado para relajarte, leer, estar con los amigos o tomar el sol; una sala de juegos con piscina, TV y PlayStation; un gimnasio totalmente equipado, zona deportiva, restaurante-comedor, servicio de lavandería ¡No querrás irte!
El pago se realiza por domiciliación bancaria entre el 1 y el 5 de cada mes.Preguntas frecuentes¿Qué documentación necesito? Una copia de tus últimas notas o GPA o una carta de la Universidad confirmando tu oferta de plaza.
Alojamiento universitario en alcalá
Actualmente por sus múltiples atractivos es una de las calles con más alojamientos para estudiantes. Además de ser un puente (en sentido figurado) entre el este y el oeste de la ciudad de Madrid, esta calle se planteó principalmente como punto de encuentro para los madrileños y como zona de recreo y comercial, especialmente para las personas que estudian en el extranjero.
Es una zona perfecta para los estudiantes internacionales porque pueden conocer la cultura del país en un lugar divertido. Esta calle también supuso un cambio en los hábitos de los lugareños, ya que albergó las primeras tiendas de la ciudad, así como escaparates de lujo, grandes cines o cafés muy populares durante las primeras décadas de vida.
Esta calle consta de tres tramos y el tercero alberga espacios de ocio y recreo, como salas de fiesta, cafeterías, comercios múltiples (librerías, tiendas de telas, etc), edificios de oficinas, cines y teatros, entre los que destaca el Teatro Lope de Vega.
El Teatro Lope de Vega está situado en la Gran Vía, cerca de algunos alojamientos para estudiantes de Madrid y éste toma el mismo nombre que el antiguo Teatro Bacilos que se inauguró en esta misma ciudad en 1850. Sin embargo, este antiguo teatro ya ha desaparecido. Su ubicación es en la manzana que ocupa los números 53, 55, 57 y 59 de esta calle, donde se encuentra entre ésta, la calle de Isabel la Católica, donde se encuentra el solar de la ya desaparecida Casa Profesa de los Jesuitas, que fue incendiada y la calle de San Bernardo, junto a unos apartamentos de estudiantes.