Restablecer movil de fabrica
Restablecer de fábrica el teléfono androide desde el ordenador
Los smartphones se han convertido en nuestras vidas metidas en un aparato de bolsillo. Están repletos de correos electrónicos comerciales sensibles, detalles financieros, información de contacto, mensajes de texto basura, fotos subidas de tono… lo que sea. Hay un montón de datos que no quieres que caigan en manos nefastas cuando llegue el momento de actualizarlos.
Dicho esto, cuando tengas que vender o descartar tu smartphone, asegúrate de restablecerlo de fábrica correctamente. Esta guía te muestra cómo borrar por completo tu teléfono Android y asegurarte de que no queda ninguna información personal.
Cuando inicias un restablecimiento de fábrica, el proceso borra las direcciones de todos tus datos locales. Esto significa que tus datos aún residen en el dispositivo, pero Android no sabe dónde encontrarlos. Además, Android no puede sobrescribir estos datos.
Estos datos no asignados al acecho pueden ser problemáticos. Crees que el dispositivo está borrado, lo vendes, y luego alguien emplea un software de recuperación de datos para recuperar tus datos «que se supone que están borrados por Dios», como la información de la cuenta bancaria.
Restablecimiento de fábrica samsung
Sin duda, el teléfono Android se ha convertido en uno de los smartphones más populares en todo el mundo. Por supuesto, habrá algunos problemas difíciles que ocurren en el uso del teléfono inteligente Android. ¿Alguna vez ha olvidado la contraseña de desbloqueo, o tomar el uso del almacenamiento del teléfono? ¿Tal vez usted acaba de cambiar algunos ajustes del sistema Android por lo que el dispositivo salió mal de alguna manera? No se preocupe. Estos problemas pueden ser fácilmente resueltos por el restablecimiento de fábrica de su Android. Ahora, síguenos y tómate unos minutos para aprender cómo realizar un restablecimiento de fábrica en tu teléfono Android en las siguientes introducciones.
El restablecimiento de fábrica, también llamado hard reset, restablecerá su dispositivo Android al estado en el que fue hecho en la fábrica. Es decir, todas las aplicaciones instaladas, el software, las contraseñas, las cuentas y otros datos personales que hayas almacenado en la memoria interna del teléfono, serán borrados o eliminados por completo. Lo que aún se mantiene son los ajustes de los productores y los archivos descargados en la tarjeta SD. Pero las aplicaciones deben ser reinstaladas o restauradas desde el archivo de copia de seguridad. No importa la razón por la que necesites realizar un restablecimiento de fábrica en tu dispositivo, es efectivo y rápido para que tu Android vuelva a funcionar.
Cómo restablecer de fábrica android sin contraseña
¿Estás pensando en vender o reciclar tu dispositivo Android? Es importante que te asegures de borrar todos tus datos para no entregar tu información personal a un desconocido. Te explicamos cómo borrar un teléfono (o tableta) Android por completo, antes de venderlo.
Así que un nuevo teléfono o tableta Android acaba de llamar tu atención, y estás buscando actualizarte a lo último lo antes posible. Pero, ¿qué haces con tu viejo dispositivo? Hay varias opciones disponibles. Puedes regalarlo, canjearlo con tu operador, ponerlo a la venta o reciclarlo.
Sea cual sea la decisión que tomes, es importante que todos tus datos personales se borren antes de deshacerte de él. No querrás pasar accidentalmente tu información personal a otra persona. Dejar datos personales en tu viejo dispositivo puede exponerte a riesgos de seguridad y privacidad.
Contrariamente a la creencia popular, cuando borras un archivo de la memoria de tu teléfono, de la tarjeta SD o del disco duro del ordenador, el archivo no se elimina realmente. El borrado permanente de datos va más allá de los comandos básicos de eliminación de archivos, que sólo eliminan los punteros directos a los sectores del disco de datos, y hacen posible la recuperación de los datos con herramientas de software comunes.
Restablecimiento duro del teléfono androide
Piensa en cómo te sentiste al encender cada uno de tus dispositivos por primera vez. Esa interfaz brillante y despejada, un rendimiento rápido y un montón de posibilidades. En realidad, puedes volver a sentir eso en cualquier momento si restableces tu teléfono o tu ordenador.
Al restablecer un dispositivo, se borra y se vuelve a la etapa de configuración, por lo que tendrás que asegurarte de que todos tus datos importantes están respaldados primero. Ya hemos tratado este tema en profundidad en otro lugar, pero vale la pena dar algunas indicaciones rápidas aquí.
Sobre todo, las copias de seguridad son de sentido común: Piensa en dónde has almacenado tus archivos importantes y asegúrate de que tienes copias de ellos en otro dispositivo, unidad de disco o en la nube antes de iniciar el proceso de restablecimiento.
Este tipo de auditoría es mucho más sencilla ahora que en años pasados: piensa que es mucho más fácil volver a iniciar sesión en Spotify que hacer una copia de seguridad de gigabytes de MP3, por ejemplo. Las aplicaciones en la nube son la norma hoy en día y están pensadas para ser utilizadas desde múltiples dispositivos.
Dicho esto, no hay que confiarse. Los programas de escritorio, como el portal de juegos Steam y Adobe Photoshop, sincronizan los datos desde y hacia la nube, pero merece la pena comprobar que las aplicaciones que utilizas habitualmente realizan realmente las copias de seguridad que esperas. También querrás averiguar si puedes volver a descargarlas fácilmente una vez que hayas pulsado el botón de reinicio.