Rojez en el glande
Síntomas de balanitis
Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
La balanitis es una inflamación que afecta a la cabeza del pene (glande). Cuando el prepucio se ve afectado, se habla de balanopostitis. La balanitis y la balanopostitis se producen principalmente en hombres no circuncidados.
Aunque es más frecuente en los hombres mayores de 40 años, puede afectar a hombres de cualquier edad. La balanitis es una enfermedad que afecta al 11% de los hombres adultos y al 4% de los niños. La balanitis se caracteriza típicamente por una zona roja brillante o rojiza-anaranjada. Pero también puede manifestarse como una mancha amarilla con puntitos.
Las causas exactas de la balanitis no se conocen con certeza. La falta de higiene puede provocar una acumulación de esmegma (una acumulación de células muertas y aceites corporales en los genitales) que reduce la aireación e irrita la piel de la cabeza del pene, lo que acaba provocando inflamación e hinchazón.
Crema de balanitis
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
¿qué causa la balanitis?
La balanitis es más frecuente en los hombres que tienen prepucio (no han sido circuncidados). El entorno bajo el prepucio es cálido y húmedo, y estas condiciones suelen favorecer el crecimiento de los organismos que causan la balanitis.
Estos organismos son especialmente propensos a multiplicarse y causar inflamación si se permite que la humedad persista bajo el prepucio durante un tiempo. Esto puede ocurrir si no te has lavado durante un par de días, o a veces después de una actividad sexual (vaginal, oral o anal con o sin preservativo).
El objetivo del tratamiento es mantener el glande y el prepucio limpios y secos para dificultar el crecimiento de organismos bajo el prepucio. La medicación (crema o pomada) rara vez es necesaria, y suele ser menos eficaz que las buenas medidas de higiene.
Una vez al día, idealmente cuando te duches, desliza el prepucio hacia tu cuerpo hasta que el glande quede completamente descubierto. No hagas fuerza. Si hay alguna resistencia o molestia, consulte a un médico.
Lávate bien el extremo del pene y el prepucio utilizando sólo agua tibia. Como alternativa, se puede utilizar una crema de sorboleno y glicerina (disponible en farmacias y supermercados) como sustituto del jabón.
Balanitis
La balanitis es una inflamación del prepucio. En muchas situaciones la inflamación es relativamente leve. La balanitis en los niños puede ser el resultado de una infección, pero también puede ser causada por una simple irritación.
La balanitis, en un grado menor, afecta casi a todos los hombres con el prepucio intacto. La gran mayoría de los casos son bastante leves. La mayoría de los niños sufren lo que se denomina balanitis química, que consiste en un pequeño enrojecimiento asociado a la liberación del prepucio. La verdadera balanitis infectada se produce en aproximadamente el 5% de la población de niños menores de 5 años.
La mayoría de los niños se quejan de molestias en el pene. Puede haber picor con un prepucio rojo e inflamado y dificultad para orinar. El prepucio puede parecer tenso y un prepucio que antes era retráctil ya no lo es.
La balanitis en los niños suele diagnosticarse basándose en los síntomas y en un examen del pene. Puede ser necesario realizar más pruebas para identificar la causa de la afección si se debe a una infección bacteriana o fúngica, ya que esto puede ayudar a orientar el tratamiento. Las infecciones pueden identificarse mediante un análisis de orina o tomando una muestra de pus o secreción con un bastoncillo de algodón.