Paisajes de leon españa

Paisajes de españa. castilla y león/ paisajes de españa

Castilla y León es una de las regiones más extensas de Europa, una tierra rica en historia y legado artístico, con paisajes contrastados de altas montañas y extensas llanuras, surcadas por caminos centenarios como el Camino de Santiago de Compostela y la Vía de la Plata. Descubriremos tres de sus lugares Patrimonio de la Humanidad, sus gentes, sus pueblos y su rica y variada gastronomía.
En España, la gente se viste de forma diferente según la estación del año, el lugar al que va y las circunstancias. En la costa, debido a la suavidad del clima, no suele ser necesario meter en la maleta ropa de abrigo; mientras que en el interior hay que vestirse según la estación del año. En el interior de España, las temperaturas varían mucho de una estación a otra, con inviernos muy fríos y veranos calurosos. Los españoles no se visten demasiado para salir, aunque, por supuesto, depende del lugar al que se vaya.
En España predomina el clima mediterráneo cálido, con veranos secos e inviernos con temperaturas equilibradas. Aquí se puede disfrutar de más de 3.000 horas de sol al año. No es de extrañar, pues, que sea una de las zonas más cálidas de Europa.

Paisajes de españa. cantabria/ paisajes de españa

Castilla y León es una región preciosa, con hermosos pueblos para pasear con tranquilidad y sorprendentes capitales llenas de vida, cultura y monumentos históricos que admirar. Además, cuenta con numerosos paisajes naturales capaces de dejar boquiabierto a cualquier viajero.
Compuesta por ocho provincias, cada una con su propia historia y color, Castilla y León es una opción ideal para cualquier tipo de persona. Un recorrido por algunos de sus rincones más emblemáticos le ayudará a entender por qué, siglos después, sigue siendo el corazón del país. Estos son 9 lugares encantadores para conocer Castilla y León.
Esta pequeña comarca situada en El Bierzo, León, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No sólo es un lugar con algunos de los paisajes más espectaculares que se pueden descubrir en toda España, sino también un ejemplo del pasado histórico que rodea a esta zona, aún desconocido.
Las Médulas, esas montañas de curiosas formas, fueron minas de oro explotadas por el Imperio Romano hace más de 2.000 años. Una vez más, los romanos dejaron su huella en la península, y esta vez de una forma muy curiosa. Durante más de 200 años, crearon su propio sistema para explotar estas minas de oro. Este sistema consistía en hacer explotar las montañas gracias a la presión del agua para facilitar la recogida de polvo de oro. Así, estas formas de montaña no son más que el resultado de la acción del hombre sobre la naturaleza. Y es impresionante.

Ciudad de león, españa

Fue creada en 1983. Formada por las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, es la mayor comunidad autónoma de España en cuanto a superficie, con 94.222 km2. Sin embargo, está escasamente poblada, con una densidad de población inferior a 30/km2. Aunque no se ha declarado explícitamente una capital, las sedes de los poderes ejecutivo y legislativo se fijan en Valladolid por ley y a todos los efectos esa ciudad (también el municipio más poblado) sirve de capital regional de facto.
Castilla y León es una región sin salida al mar, que limita con Portugal y con las comunidades autónomas españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Extremadura. Comprende principalmente la mitad norte de la Meseta Interior, está rodeada de barreras montañosas (los Picos de Europa al norte, el Sistema Central al sur y el Sistema Ibérico al este) y está drenada por el río Duero, que fluye al oeste hacia el Océano Atlántico.

Castilla y león – españa

Castilla y León es una región española con 2.562.979 habitantes (1991), repartidos en 94.000 Km2 -la región más grande de la U.E.-. Esta región ha perdido población durante las tres últimas décadas y hoy tiene una densidad media de 25 hab./Km2 -España tiene 78,1 Km2, en Castilla y León vive el 6,6% de los españoles en el 18,76% del territorio total del país-. Esta es la condición más importante en una región donde el sistema de ciudades es muy débil, conformado básicamente por las nueve capitales de provincia y con grandes extensiones de terreno agrícola -alrededor del 30% de la población vive (1991) en pueblos menores de 2000 hab.; Castilla y León pertenece al objetivo de regiones de la U.E. nº 1, con menos del 75% de renta media europea-. La red urbana tiene unos 100 km. de distancia entre las ciudades más cercanas. Valladolid, la ciudad regional más grande y desde 1983 la capital regional, está asentada en el centro regional y en un punto estratégico en el noroeste de la Península Ibérica, cuasi-equidistante de las otras ciudades regionales. Valladolid, Segovia, Zamora y Palencia son ciudades históricas y de interior.