Organigrama de un ministerio español
Wikipedia
Los departamentos del gobierno español, comúnmente conocidos como Ministerios, son los principales órganos a través de los cuales el Gobierno de España ejerce su autoridad ejecutiva. Son también el nivel superior de la Administración General del Estado. Los departamentos ministeriales y su organización se crean por Real Decreto firmado por el Rey y el Presidente del Gobierno y todos ellos están dirigidos por un miembro del Gabinete llamado Ministro.
Aunque la organización principal la establece el Primer Ministro, los Ministros tienen autonomía para organizar su propio departamento y para nombrar a los altos cargos de los ministerios. Existe la posibilidad de que haya ministros sin cartera, que son funcionarios de nivel ministerial a los que se les encomienda una tarea específica y que no dirigen un departamento.
Los Ministros o Ministros del Gobierno (históricamente Ministros de la Corona) son, después del Primer Ministro y los Viceprimeros Ministros, los más altos funcionarios de la Administración del Estado y juntos forman el Gobierno de la Nación, cuyo principal órgano de decisión es el Consejo de Ministros.
Ministerio de igualdad españa
Los departamentos del gobierno español, comúnmente conocidos como Ministerios, son los principales órganos a través de los cuales el Gobierno de España ejerce su autoridad ejecutiva. Son también el nivel superior de la Administración General del Estado. Los departamentos ministeriales y su organización se crean por Real Decreto firmado por el Rey y el Presidente del Gobierno y todos ellos están dirigidos por un miembro del Gabinete denominado Ministro.
Aunque la organización principal la establece el Primer Ministro, los Ministros tienen autonomía para organizar su propio departamento y para nombrar a los altos cargos de los ministerios. Existe la posibilidad de que haya ministros sin cartera, que son funcionarios de nivel ministerial a los que se les encomienda una tarea específica y que no dirigen un departamento.
Los Ministros o Ministros del Gobierno (históricamente Ministros de la Corona) son, después del Primer Ministro y los Viceprimeros Ministros, los más altos funcionarios de la Administración del Estado y juntos forman el Gobierno de la Nación, cuyo principal órgano de decisión es el Consejo de Ministros.
Organigrama de un ministerio español 2021
Los departamentos del gobierno español, comúnmente conocidos como Ministerios, son los principales órganos a través de los cuales el Gobierno de España ejerce su autoridad ejecutiva. Son también el nivel superior de la Administración General del Estado. Los departamentos ministeriales y su organización se crean por Real Decreto firmado por el Rey y el Presidente del Gobierno y todos ellos están dirigidos por un miembro del Gabinete llamado Ministro.
Aunque la organización principal la establece el Primer Ministro, los Ministros tienen autonomía para organizar su propio departamento y para nombrar a los altos cargos de los ministerios. Existe la posibilidad de que haya ministros sin cartera, que son funcionarios de nivel ministerial a los que se les encomienda una tarea específica y que no dirigen un departamento.
Los Ministros o Ministros del Gobierno (históricamente Ministros de la Corona) son, después del Primer Ministro y los Viceprimeros Ministros, los más altos funcionarios de la Administración del Estado y juntos forman el Gobierno de la Nación, cuyo principal órgano de decisión es el Consejo de Ministros.
Los departamentos del gobierno español, comúnmente conocidos como Ministerios, son los principales órganos a través de los cuales el Gobierno de España ejerce su autoridad ejecutiva. También son el nivel superior de la Administración General del Estado. Los departamentos ministeriales y su organización se crean por Real Decreto firmado por el Rey y el Presidente del Gobierno y todos ellos están dirigidos por un miembro del Gabinete denominado Ministro.
Aunque la organización principal la establece el Primer Ministro, los Ministros tienen autonomía para organizar su propio departamento y para nombrar a los altos cargos de los ministerios. Existe la posibilidad de que haya ministros sin cartera, que son funcionarios de nivel ministerial a los que se les encomienda una tarea específica y que no dirigen un departamento.
Los Ministros o Ministros del Gobierno (históricamente Ministros de la Corona) son, después del Primer Ministro y los Viceprimeros Ministros, los más altos funcionarios de la Administración del Estado y juntos forman el Gobierno de la Nación, cuyo principal órgano de decisión es el Consejo de Ministros.