Que es ser independiente

Qué significa la independencia para un país

Me costó mucho tiempo aceptar la idea de la interdependencia. A lo largo de los años, había llegado a pensar que depender de otra persona no sólo era un signo de debilidad, sino también la preparación perfecta para la decepción. Por supuesto, el Uni-verso sabe que no es así.
Ha habido una serie de acontecimientos en mi vida que me han obligado a depender de otros. Al principio fue doloroso. Pero finalmente reconocí el honor que supone que alguien me ayude voluntariamente, sobre todo cuando las cosas se ponen feas (como suele ocurrir).

¿qué significa variable independiente?

A menudo nos encontramos con la palabra «independiente». La gente suele decir que es independiente o que quiere serlo. ¿Qué significa eso exactamente? ¿Significa que no interfieren con nadie en su vida? ¿O significa que no se preocupan por nada más que por ellos mismos? ¿O es ser totalmente negligente con las cosas inútiles que realmente no tienen ningún espacio en su vida? Para ello, tenemos que saber qué significa «ser independiente».
Ser independiente» significa aprender a mantenerse a sí mismo en lugar de depender de los demás. Si quieres ser independiente y tomar tus propias decisiones, primero tienes que ser fuerte y confiar en ti mismo. La independencia no significa que tengas que huir de tus responsabilidades. Tampoco significa que debas ser negligente con nadie. Básicamente significa que, teniendo todo en cuenta, también tienes que ser tú mismo. Tienes que dejar de perderte por los deseos de los demás. Puedes tomar decisiones por ti mismo. Cuando conquistas todos tus miedos y alcanzas la fuerza interior entonces estás en camino de convertirte en ‘Una persona independiente’. La gente no va a estar disponible en todo momento, por eso debes aprender a manejar las cosas por ti mismo.

Significado de la independencia en hindi

Este año, en el 67º Día de la República, izaremos con orgullo la tricolor una vez más, recordaremos a los valientes mártires, nos vestiremos con la tricolor y estaremos pegados a nuestros televisores para ver el desfile.  Pero entre todas estas actividades, ¿nos preguntamos alguna vez por el regalo de la Independencia que recibimos hace siete décadas?    A menudo he reflexionado sobre esta cuestión y hoy, en vísperas del Día de la República, he decidido escribir mis pensamientos.
No cabe duda de que hay sentimientos patrióticos ligados a este día, pero a lo largo de los años las definiciones se adaptan y evolucionan, lo que explica por qué ser independiente se asocia ahora con frecuencia a abrirse camino en el mundo.
Para mí, la independencia significa la libertad de las personas para expresarse y utilizar esa libertad para mejorar, aprender y experimentar la vida cotidiana. La independencia no debe utilizarse como excusa para tomar el poder.
Para mí, la independencia es libertad. Una libertad que satisface tu deseo de convertirte en una persona más fuerte y que, sin embargo, no nos separa de nuestros valores. Es un sentido de la individualidad que nos permite decir lo que pensamos y liberarnos de la ignorancia.

Sinónimo de independencia

¿Qué significa para ti la independencia? ¿Aprender a conducir, ganar tu propio dinero o viajar por tu cuenta? ¿Y en qué momento de tu vida deberías hacer estas cosas? Ellie, graduada de NCS, explora lo que significa la independencia para ella.
La independencia puede ser un concepto extraño y confuso. Es posible que te hayas preguntado alguna vez: «¿Hasta qué punto soy independiente?», «¿Debería ser más independiente?» o «¿Cuál es realmente la edad adecuada para ser independiente?». El Oxford English Dictionary define la independencia como «la libertad de organizar tu propia vida, tomar tus propias decisiones, etc., sin necesitar la ayuda de otras personas». Entonces, ¿qué significa esto?
Creo que la independencia aumenta mucho cuando te conviertes en adolescente, ya que cada vez dependes menos de tus padres. Puede que consigas un trabajo y ganes tus propios ingresos, que tomes clases de conducir o que cocines tus propias comidas en casa. La independencia es un factor importante en la transición de adolescente a adulto, ya que nos encontraremos en muchas situaciones en las que la independencia es necesaria.
Tal vez necesites repasar para un próximo examen: eso es independencia. Estás haciendo algo por tu cuenta, en tu propio beneficio. Sin embargo, no creo que haya una edad real en la que alguien se vuelva independiente, porque no creo que nadie sea totalmente independiente. Siempre hay un momento en la vida de todos en el que se necesita ayuda, y eso está bien.