Argentina tierra de amor y venganza

Albert barósactor español

Vivir atrapado en la adicción es un infierno, no sólo para el adicto sino también para su familia y todos los que le rodean. Las Fazendas -las «Granjas de la Esperanza»- pretenden dar respuesta a este sufrimiento. Nacidas en Brasil, hoy existen 139 Fazendas en 22 países del mundo. Analía Rodríguez es argentina y hoy está a cargo de las Fazendas de Chile, Argentina y Uruguay. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), de carácter internacional y pastoral católica, apoya desde el principio la magnífica labor de las Fazendas. En una entrevista para el programa semanal de televisión «Donde Dios Llora» comparte su desgarradora historia.
«Venimos de una familia muy humilde, muy sencilla. Somos cinco hermanos, junto con mi madre. Mi hermano ya había tenido otras experiencias de intento de superar la adicción, que no fueron buenas. Entonces fue a una Fazenda en Brasil y volvió con un grupo de misioneros para abrir la primera en Argentina, en la provincia de Córdoba. Él sabía lo que pasaba en nuestra casa, y conmigo especialmente; yo fui abusada sexualmente desde los 14 años por mi padrastro. Ya tenía un hijo de siete años, producto de este abuso, y estaba embarazada nuevamente de otro niño. Pensé que mi vida siempre sería así. Entonces mi hermano vino a casa y me dijo que tenía algo que darme que no era dinero, que no era una casa; era algo que le había sacado de las drogas; era Dios. En ese momento nació una esperanza dentro de mí, porque la vida que estaba viviendo no era la vida que quería vivir. Y así, con la ayuda de un sacerdote, me sacó de ese lugar.

Argentina tierra de amor y venganza online

«El canal ST Novela E plus está totalmente dedicado a emitir los mejores dramas del mundo. Entendemos que, aunque el trasfondo cultural varíe, aún así los seres humanos comparten algo emocional en común, y a través de las conmovedoras telenovelas, la audiencia podría experimentar cosas e historias que nunca antes habían sucedido en su entorno. Argentina, tierra de pasión y venganza en este sentido, es sin duda una recomendación para el nuevo año. Prepárense para recibir algo nuevo», dijo Ali.
La «Tierra de pasión y venganza» se basa en la vida local de Argentina, por lo que el público puede acceder a la cultura exótica en cierta medida, aparte de las complicadas relaciones y comunicaciones entre los personajes principales.
La telenovela cuenta la historia de Torcuato Ferreyra, un veterano de la Guerra Civil española que consiguió amasar una gran fortuna en Argentina tras traicionar a su mejor amigo, Bruno Salvat. A finales de los años 30, Bruno llega a Argentina para vengar la traición de Torcuato y rescatar a su hermana Julia, que ha caído en las garras de un proxeneta. Bruno consigue asilo en un típico conventillo de Buenos Aires y desde allí comienza a urdir su plan de venganza.

Argentina tierra de pasión y venganza episodios de telenovela

MIAMI – Pol-ka Producciones acaba de lanzar el tráiler de «Argentina, Tierra de Amor y Pasión», una serie histórica de formato largo para El Trece de Artear que supone una de las mayores apuestas de cualquier cadena latinoamericana en el prime time de 2019.
El español Albert Baró, destacado en la telenovela catalana de TV3 «Merlín», interpreta a su hermano de armas, Bruno, en el ejército republicano español en los primeros compases de la Guerra Civil de 1936-39. Mientras pasan el tiempo en la patrulla, Torcuato y Bruno hablan de lo que harán cuando la guerra termine. Un ataque aéreo echa por tierra esos planes, y un Torcuato herido abandona a Bruno para recuperar su propia línea republicana.
Convaleciente, visita a la familia de Bruno, declara a la hermana de éste, Julia, que Bruno le pidió en su último aliento que le sirviera de protector, vende el astillero y la casa de la familia de Bruno, y emigra con la familia de Bruno a Argentina, con el objetivo de casarse con Julia.
Ya desde el tráiler se aprecia la magnitud de los detalles de época de «Argentina», con un bombardeo, planos de establecimiento del centro de Buenos Aires, y el interior de la fastuosa casa de Torquato, ya que Pol-ka aprovecha sus estudios en Buenos Aires, que deslumbran incluso a los coproductores internacionales, con buenos resultados.

Benjamín vicuña

Torcuato Ferreyra es un veterano de la Guerra Civil española que consigue amasar una gran fortuna en Argentina tras traicionar a su mejor amigo, Bruno Salvat. A finales de los años 30, Bruno llega a Argentina para vengar la traición de Torcuato y rescatar a su hermana Julia, que ha caído en las garras de un proxeneta. Bruno consigue asilo en un típico conventillo de Buenos Aires y desde allí comienza a urdir su plan de venganza.
Sin embargo, mientras trama su plan, Bruno se enamora perdidamente de Lucía Morel, la joven y bella prometida de Torcuato Ferreyra. Lucía es una joven inteligente, feminista y sensible que sólo acepta casarse con Torcuato por insistencia de su vil madre para conseguir dinero para la operación de su padre, enfermo de tuberculosis. Mientras tanto, Aldo, un buscavidas de buen corazón que se dedica a convencer a los inmigrantes españoles para que se embarquen hacia Argentina con el pretexto de ser la tierra de las oportunidades, hará todo lo posible por rescatar a una joven y bella polaca, Raquel, del burdel donde está Julia.