En caso de infertilidad, para conocer el grado de parentesco entre dos personas, identificar restos óseos o descubrir enfermedades hereditarias, acudir a un laboratorio profesional de fertilidad y genética puede ser una buena opción.
Al igual que cuando está enfermo necesita acudir a un médico, cuando existen problemas de fertilidad es necesario acudir a un laboratorio experto para poder realizar pruebas que lleven a un diagnóstico claro que permitan obtener respuestas y aplicar soluciones adecuadas.
En un laboratorio de fertilidad y genética como Cefegen, se encuentran profesionales que pueden llevar a cabo, con seguridad y fiabilidad, las pruebas de fertilidad y genéticas para facilitar a los especialistas diagnósticos claros para determinar de dónde viene el problema.
Cuándo puede ser necesario acudir a un laboratorio
Contenidos
Las causas para que exista un problema de fertilidad pueden ser variadas, y en estos casos es importante que un laboratorio experto pueda realizar las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico sobre la situación para aplicar los mejores tratamientos adaptados.
Cuando la edad es un problema
Cuando se llega a cierta edad, la mujer puede empezar a sufrir ciertas dificultades para quedarse embarazada.
Aunque todavía no esté en la menopausia, hacia los 35 años de edad, puede resultar algo más complicado llegar a una gestación óptima.
En estos casos es preferible que tras un período de observación de un máximo de seis meses, la pareja acuda a un especialista si se da cuenta de que puede existir algún tipo de problema.
Casos de aborto
Otra causa que puede llevar a una pareja a necesitar del asesoramiento y pruebas realizadas en u laboratorio de fertilidad y genética, puede ser que hayan sufrido varios abortos.
Cuando esto ocurre es importante poder conocer el problema que lleva a un fallo en la implantación y buscar los tratamientos que puedan facilitar el embarazo.
Enfermedades genéticas y problemas de fertilidad en la familia
A veces, incluso antes de buscar un embarazo, puede ser muy práctico acudir a estos laboratorios profesionales para realizarse pruebas. Es el caso de cuando en la familia existen antecedentes de enfermedades hereditarias o de problemas de fertilidad.
Al acudir a estos centros especializados, se pueden realizar pruebas y análisis que puedan descubrir si la pareja es portadora de algún tipo de enfermedad genética que pueda ser transferida al feto durante el embarazo, o que puedan tener problemas de fertilidad.
Estas pruebas y los diagnósticos ayudarán a planificar el futuro embarazo y tomar decisiones en caso de que el feto pueda padecer una enfermedad hereditaria, así como conocer tratamientos y otras soluciones que se puedan aplicar.
El problema puede estar en el hombre
No solo las mujeres pueden tener problemas de infertilidad, los hombres también pueden ser la causa de que no se consiga un embarazo.
En un laboratorio de fertilidad y genética, el varón puede someterse a pruebas diagnósticas personalizadas que permitan determinar la calidad del esperma y si existe algún problema que evite que se fecunde el óvulo.
Con los resultados de las pruebas se pueden tomar decisiones adecuadas, tras consultar al especialista, sobre tratamientos existentes.
Otros análisis
En un laboratorio de fertilidad y genética se pueden realizar otros estudios como realizar una prueba de ADN para comprobar el parentesco entre dos personas o identificación de restos óseos tras una exhumación.