El uso de otros idiomas es cada vez más frecuente en un mundo globalizado, especialmente en el ámbito profesional, donde un número creciente de empleados y empresarios tienen que estar en contacto directo con ciudadanos de otros países. Muchas empresas recurren a una agencia de traducción para entender documentos y correos electrónicos que forman parte de la comunicación y el traspaso de información entre dos partes que hablan un idioma distinto. La formación, el asesoramiento de profesionales o el recurso a las nuevas tecnologías son los factores que definen la relación de las empresas con el inglés y otras lenguas que se manejan en la perspectiva laboral.
La búsqueda de empresas especializadas en la traducción es la decisión más frecuente, ya que conocen perfectamente el idioma y los diferentes registros. Es un recurso innegociable cuando la comunicación con la otra parte es esencial en la relación comercial, ya que un pequeño error en la traducción puede suponer pérdidas económicas. Cada vez más empresas recurren a agencias de traducción en aras de la formación de sus trabajadores, si bien el nivel que se exige, en algunas conversaciones, es tan alto que no se pueden correr riesgos. Para una relación más ágil y sencilla, en la que no hay “tanto en juego”, los usuarios pueden elegir entre las diferentes aplicaciones de traducción que están habilitadas en Google Play y la Apple Store. Se instalan de forma rápida en el teléfono móvil y responden instantáneamente a cualquier petición.
Las más conocidas
Al igual que con la capacidad de las personas de hablar otro idioma, en las apps de traducción hay diferentes niveles. La más conocida es la propuesta de Google, si bien es un método muy sencillo que, en muchas ocasiones, traduce literalmente las palabras. Tiene un uso adecuado cuando hay una relación unidireccional, a modo de traductor de textos o de expresiones que encontramos en Internet. Otro de los gigantes de las telecomunicaciones, Microsoft, también dispone de una importante app para realizar traducciones. Cuenta con más de setenta idiomas, lo que garantiza su funcionalidad en cualquier lugar del mundo, ya que permite su uso sin la necesidad de tener conexión a Internet. Dispone, además, de un modo que traduce conversaciones en tiempo real.
Alternativas gratuitas
El traductor de Depl, una de las empresas de traducción más potentes a escala mundial, es una opción más sofisticada que permite traducir textos, imágenes y audios en cerca de treinta idiomas, de una forma coherente y realista. Al igual que la de Google, es una app gratuita. El portal ingles.com también ofrece una aplicación de calidad para realizar traducciones con las garantías de obtener un resultado acertado y contextualizado en cada frase. Destaca por las pruebas de vocabulario interactivo y el uso de audios de hablantes nativos del idioma, lo que aporta una alta dosis de calidad y exigencia. Esta app se enmarca, además, en el objetivo del aprendizaje y presenta un método de aprender una palabra cada día para que los usuarios la memoricen y vayan mejorando su relación con el idioma determinado.