La evolucion del tigre

La evolucion del tigre

La genética del tigre

La existencia de los tigres se remonta a algo más de un par de millones de años, según los fósiles más antiguos de la especie Panthera zdanskyi. La especie se encontró en la provincia china de Gansu y se cree que vivió hace 2 millones de años, durante el Pleistoceno. Esta evidencia sugiere que los tigres y sus descendientes tuvieron su origen en este país asiático, y con el tiempo adquirieron un mayor tamaño, inducido por adaptaciones dietéticas.
El cráneo completo de Panthera zdanskyi, conocido coloquialmente como el tigre de Longdan, es el fósil más antiguo que se ha encontrado y es bastante similar a la cabeza de los Tigres actuales. Este descubrimiento y los análisis morfométricos y cladísticos confirman que es la especie de tigre más primitiva.
El tigre de Java es la especie más antigua de tigre tal y como se conoce hoy en día, según los fósiles encontrados en China y Sumatra, que datan de hace unos 1,6-1,8 millones de años. A finales del Pleistoceno, los tigres se extendieron por el norte de Asia, la India, el puente de Beringia, la isla de Sajalín y Japón. Las islas de Borneo y Palawan ya albergaban tigres en el Holoceno.

La evolucion del tigre 2021

Hace tiempo que se sabe que las cinco especies de grandes felinos -el tigre, el león, el leopardo, el jaguar y el leopardo de las nieves, que pertenecen al género Panthera- y las dos especies de leopardo nublado están más emparentadas entre sí que con otros felinos más pequeños.
Al observar las similitudes en el ADN de las mitocondrias y en los cromosomas sexuales, entre otros lugares, los investigadores descubrieron que las cinco especies de grandes felinos están relacionadas entre sí de una forma diferente a la que se pensaba.
Una de las subespecies, el tigre de Sumatra, es tan enigmática que hasta este año no se ha grabado la primera película de un individuo salvaje, y en Indonesia se está estudiando la posibilidad de confiarlos a particulares para su custodia.
Ayude a alimentar a los grandes felinos Una de las mejores formas de ayudar es mediante donaciones generales que pueden utilizarse de la forma que más se necesite en cada momento.    Esta es la mejor manera de donar, ya que tiene las tasas más bajas de procesamiento de tarjetas de crédito y es una ayuda inmediata para los gatos.

Cronología del tigre

El tigre (Panthera tigris) es la especie felina más grande que existe y pertenece al género Panthera. Se le reconoce por sus rayas verticales oscuras sobre un pelaje marrón anaranjado con una parte inferior más clara. Es un depredador de alto nivel que se alimenta principalmente de ungulados, como ciervos y jabalíes. Es territorial y, por lo general, un depredador solitario pero social, que requiere grandes áreas contiguas de hábitat, que soporten sus necesidades de presas y la crianza de sus crías. Los cachorros de tigre permanecen con su madre durante unos dos años, antes de independizarse y abandonar el territorio de su madre para establecer el suyo propio.
El tigre se describió científicamente por primera vez en 1758 y en su día se extendía ampliamente desde la región de Anatolia oriental en el oeste hasta la cuenca del río Amur en el este, y en el sur desde las estribaciones del Himalaya hasta Bali en las islas Sunda. Desde principios del siglo XX, las poblaciones de tigres han perdido al menos el 93% de su área de distribución histórica y han sido extirpadas de Asia occidental y central, las islas de Java y Bali, y en amplias zonas del sudeste y sur de Asia y China. En la actualidad, el área de distribución del tigre está fragmentada y se extiende desde los bosques templados de Siberia hasta los bosques subtropicales y tropicales del subcontinente indio y Sumatra.

La evolucion del tigre en línea

Los tigres son una de las especies más carismáticas de la megafauna. Cada año, miles de turistas acuden a las reservas de tigres protegidas, las últimas guaridas de una población muy frágil, para ver a este magnífico felino. Se han realizado muchos estudios y observaciones, se han colocado collares a los tigres y se ha secuenciado su ADN y su genoma, pero no se sabe mucho sobre los tigres, su genealogía, su origen y su evolución, o estos conocimientos se limitan a los estudios y artículos académicos.
Una buena idea de los orígenes, la cronología, la genealogía y las relaciones filogenéticas añade un significado biológico a los datos ya existentes recogidos a través de la observación, el muestreo y otros estudios (que no se limitan a la colocación de collares o al análisis molecular).
Este artículo pretende ofrecer una exposición básica o intermedia; debatir en detalle y en profundidad está fuera de nuestro alcance. Sin embargo, al final se ofrecen algunos enlaces a artículos académicos, experimentales y de doctorado. Los mismos darán una visión más profunda.
El cladograma que se muestra a continuación es una aproximación a la línea de tiempo de la división, empezando por el orden, pasando por el género y terminando por la especie. Tras el evento de extinción del Cretácico-Paleógeno, hace aproximadamente 65 millones de años, comenzó a formarse la Clase Mammalia.