Enagas acceso seguro

Enagas acceso seguro

Gestión de usuarios de rms – primera parte perfiles de seguridad

Índice de frecuencia de accidentes con bajaNúmero de accidentes con baja por cada millón de horas trabajadas. (Número de accidentes con baja x 106número de horas trabajadas).(*) Con la implantación del Sistema de Acceso de Contratistas de Enagás (SACE) se ha mejorado la fiabilidad de las estadísticas de número de horas trabajadas, lo que explica la diferencia en el índice respecto a años anteriores (en 2016 hubo 9 accidentes con baja, mientras que en 2015 fueron 7).
La mayoría de los incidentes ocurridos en 2016 tuvieron que ver con el riesgo de incendio o explosión, tanto mecánico como físico. Las causas más frecuentes de estos incidentes son las herramientas y los equipos y dispositivos de seguridad.En relación con los incidentes de ciberseguridad, los sistemas informáticos de Enagás no fueron objeto de ningún ataque con éxito.
Enagás ha emprendido diferentes acciones enfocadas a mejorar su gestión de crisis y emergencias, entre las que se encuentra la formación en diferentes aspectos de la gestión de crisis y la resiliencia de las organizaciones, y la realización de simulacros de emergencia a los que se invitó a diferentes grupos de interés, a los que también se les impartió formación en nuestras instalaciones.  La compañía tiene firmados convenios con los Servicios de Emergencia de España y otros grupos de interés de las Comunidades Autónomas, y es miembro de la red RENEM de la Unidad Militar de Emergencias de España, con la que participa en simulacros.Además, se ha continuado trabajando en la elaboración de un mapa de grupos de interés para la gestión de crisis que afecten a todas las infraestructuras de Enagás Transporte SAU, de forma que, en una hipotética situación de crisis, se puedan identificar todas las personas clave, así como los canales y los asuntos. En colaboración con entidades externas de apoyo a la gestión de crisis, se han realizado diagnósticos de gestión de crisis para conocer la actuación de las distintas divisiones de la compañía en potenciales situaciones de crisis, y se han realizado sesiones prácticas para la resolución y gestión de crisis reales.Enagás cuenta además con distintos procedimientos de respuesta a incidencias en los sistemas informáticos, que incluyen roles y responsabilidades, pasos a seguir para restablecer la operatividad de los equipos y sistemas, tiempos de recuperación, etc.

Qué tamaño de sector debo elegir para dirigir ddrescue

El premio consiste en 5.000 euros y el apoyo a la realización de un piloto en 2021. «Estamos muy agradecidos a Enagás y Enagás Emprende por su compromiso con la innovación y el emprendimiento. Desde que se fundó Orchestra, siempre han mostrado interés en nuestra estrategia y han estado en contacto a lo largo de los años», afirma Cristina Saénz de Pipaón, directora general de Orchestra Scientific. «Fue una gran iniciativa abrir el reto a candidatos externos. Las propuestas presentadas mostraron un gran nivel de innovación, demostrando que el cambio que necesita nuestra sociedad debe venir de la mano de la transferencia tecnológica y la innovación abierta», explica Saénz de Pipaón.
La categoría interna del premio incluye todos los proyectos recibidos por los profesionales de Enagás. El equipo ganador fue ADDENA, una propuesta que promueve el desarrollo de un mercado de producción de bioGNL a partir de biogás con B-Hydrogen, que pretende producir H2 a partir de residuos de la producción de cerveza, obteniendo un segundo puesto.
Enagás es la principal empresa de transporte de gas natural de España y el Gestor Técnico del sistema gasista nacional. El Jurado de los Premios Ingenia Energy Challenge está formado por directivos de Enagás que representan a todas las áreas de la compañía y por profesionales externos expertos en emprendimiento e innovación. El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, ha destacado que «el emprendimiento corporativo es un apoyo imprescindible para que empresas como Enagás avancen hacia una transición energética justa de forma ágil y eficiente». Las propuestas que se han presentado a los premios Ingenia Energy Challenge son la punta de lanza de la innovación para la transición energética que impulsamos en Enagás.» Fernando Impuesto, director general de Enagás Emprende, ha comentado que «esta primera convocatoria abierta de los premios Ingenia Energy Challenge es muy especial para nosotros. Es un paso más en nuestro programa, creado en 2015, y la oportunidad de acceder a mucho talento, tanto dentro como fuera de Enagás, capaz de generar nuevas oportunidades de crecimiento para la compañía y el sector.»

Botones en acción

El Secretario General de la Carta de la Energía, el Dr. Urban Rusnák, se reunió con el Sr. Francisco de la Flor, Director de Asuntos Regulatorios Internacionales de Enagas, España, para debatir sobre cuestiones relacionadas con el gas natural a nivel nacional, regional y mundial el 24 de enero de 2017.
El Sr. Francisco de la Flor ocupa varios cargos internacionales, entre otros, miembro de la junta de las asociaciones europeas de gas en Gas Infrastructure Europe (GIE), la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Gas (ENTSOG), Presidente de un Grupo de Expertos de Gas en la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE), y Jefe del Grupo de Trabajo sobre Gobernanza y Regulación en la Unión Internacional del Gas (IGU).  Desde una perspectiva tan completa de la cadena de valor del gas natural, el Sr. De la Flor subrayó la importancia de contar con marcos de inversión estables, como el Tratado de la Carta de la Energía de 1994 y la Carta Internacional de la Energía de 2015, en un momento en el que la industria del gas natural está experimentando una transición energética sostenible de duración indefinida. Además, la Secretaría de la Carta de la Energía está manteniendo conversaciones con el Foro Internacional de la Energía (IEF) sobre cómo abordar conjuntamente algunos aspectos clave del mercado del gas natural. La coordinación institucional tiene por objeto reforzar la arquitectura energética mundial.

Enagas acceso seguro 2020

Los Sitios Web del Grupo Enagás (en adelante «Enagás»), accesibles a través de las URLs que se mencionan a continuación, ofrecen a los visitantes y Usuarios el acceso a una amplia gama de contenidos y servicios relacionados con el mundo de la energía:
Al acceder y utilizar el Sitio Web, se entiende que el Usuario confirma, de forma plena, expresa y sin reservas, su conformidad con el contenido de todas y cada una de las presentes Condiciones Generales en la versión publicada en el Sitio Web en el momento del acceso. Si el Usuario no está de acuerdo con el contenido de estas Condiciones deberá abstenerse de acceder al Sitio Web.
Cualquier Usuario que desee acceder a las secciones de nuestro(s) Sitio(s) Web mediante un nombre de usuario y una contraseña deberá aceptar tanto estas condiciones como nuestra Política de Privacidad, y deberá asimismo acatar lo dispuesto en las mismas.
El acceso al Sitio Web a través de las URLs o dominios indicados en el apartado 1.1 anterior tiene carácter gratuito para los Usuarios y no exige la previa suscripción o registro. No obstante, se exceptúan aquellos servicios o accesos que se describen expresamente como «reservados», o para cuya visualización se indica previamente una determinada restricción, o por los que se cobra.